El 5 de junio

El Palau de la Música acogerá un homenaje solidario con la cultura palestina

Bajo el nombre 'Palestina - Cultura és resistència', artistas palestinos y europeos darán a conocer la riqueza cultural del país y ofrecerán un espacio de diálogo y recordatorio de la situación actual del pueblo palestino

Adania Shibli, autora palestina: "Si no te consideran humana, es imposible que te consideren escritora"

Artistas de "Palestina - Cultura és resistència"

Artistas de "Palestina - Cultura és resistència"

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La cultura palestina se abrirá paso a través de la danza, la música, la poesía y el teatro en un homenaje solidario al pueblo palestino. A través de textos y palabras que reflejan los conflictos del país, melodías árabes, y fusiones de arte folklórico con moderno, artistas palestinos y europeos darán a conocer las riquezas culturales de Palestina el próximo 5 de junio en el Palau de la Música Catalana. Un espectáculo que busca celebrar, acercar y sensibilizar, bajo el nombre "Palestina - Cultura és resistència".

A partir del día 20 de mayo se pondrán a la venta las entradas para este acto en los canales oficiales del Palau, a un precio simbólico de cinco euros. Además de disfrutar de diversas actuaciones, expresiones de la cultura milenaria palestina y la creatividad esencia de los artistas internacionales, el espectáculo busca ofrecer un espacio de diálogo cultural entre artistas de la diáspora y europeos y ser un recordatorio de la situación actual del pueblo palestino. 

Música, poesia, teatro y danza

Entre los artistas confirmados se encuentra al poeta y dramaturgo palestino Mohamad Bitari, que ofrecerá un viaje lírico a través de las palabras del pueblo palestino con textos que reflejan sus realidades y conflictos. Su compatriota y reputado pianista Faraj Suleiman actuará junto a su quinteto de jazz, conocido por incluir melodías tradicionales árabes en sus improvisaciones. Siguen con música Ahmad Dyab y Aseel Massoud, el dúo musical Athrodel que fusiona la música árabe y mediterránea.

El bailarín y coreógrafo de la diáspora palestina residente en Berlín, Fadi Waked, presentará 'A Ticket to Another Migration', un solo de danza contemporánea que combina el folklore con técnicas modernas para expresar vivencias y sentimientos a través del movimiento del cuerpo. La dibujante barcelonesa Nadia Hafid presentará una propuesta novedosa, con la lectura de textos escritos por habitantes palestinos sobre la situación en Gaza. Por último, Mar Casas recitará un fragmento de la obra de la poetisa Fadwa Tuqan, acompañada por la clarinetista Cristina Pérez, en una fusión de música y poesía.

Cartel de "Palestina - Cultura és resistència"

Cartel de "Palestina - Cultura és resistència" / Palau de la Música Catalana

El acto "Palestina- Cultura es resistencia" está organizado por la Fundació Ferrer Social Justice, Fundació Conservatori Liceu, UNRWA, Oxfam Intermón, Comunitat Palestina de Catalunya, NOVACT y la Associació Catalana per la pau, entre otras. Acercando Oriente y Occidente, pretenden establecer un puente de comunicación entre civilizaciones y lenguaje y utilizar el arte para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía europea.