Estrenos de cine
Crítica de 'Centaures de la nit': ver más allá de la vista
A partir de la visita de unos ciegos a Poblet, Marc Recha construye una película extraña y expresionista, con ecos de Bueñuel, Pasolini y Werner Herzog
Crítica de 'Jane Austen arruinó mi vida': a vueltas con el romanticismo

Lluís Soler, en una imagen de 'Centaures de la nit' / A Contracorriente


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'Centaures de la nit'
Dirección: Marc Recha
Intérpretes: Lluís Soler, Montse Germán, Muntsa Alcañiz
Año: 2024
Estreno: 16 de mayo de 2025
★★★★
Los centauros de la noche del filme de Marc Recha son ciegos. Todos los personajes masculinos de la película lo son, no así los femeninos. Están de visita en el monasterio de Poblet. Pero nada es lo que parece. Algunos persiguen secretos insondables. Otro, un fotógrafo esloveno, asegura que su pensamiento se plasma en las fotos que hace aunque no pueda ver lo que capta el objetivo de su cámara. Este es un filme extraño, propio de un cineasta que, como viene haciendo Recha desde que debutara a principios de los 90 invocando la ‘Oceanografía del tedio’ de Eugeni d’Ors, no se casa con nada ni con nadie a la búsqueda de una grieta imposible entre el cine de autor y el comercial; entre el relato soñado y la comedia imaginada.
Rodado en un táctil, lechoso y expresionista blanco y negro, 'Centaures de la nit' hace que sus actores declamen frases vitriólicas y se muevan firmes pese a no ver dónde pisan, filmados casi siempre en contrapicados que los proyectan contra cielos opresivos. Resuenan los ecos de Luis Buñuel, Pier Paolo Pasolini o Werner Herzog (el director de fotografía del filme, Peter Zeitlinger, ha trabajado mucho con el realizador alemán) en este relato al que hay que enfrentarse sin prejuicios, abierto de miras. Podrá gustar o defraudar, pero no dejar indiferente.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas
- La negociación para el regreso de los bienes de Sijena avanza tras rectificar 'in extremis' la Generalitat