Estrenos de cine
Crítica de 'Anzu, gato fantasma': abstracciones del cine 'anime'
Presentada en Cannes, Annecy y Sitges, la película de Nobohuro Yamashita y Yoko Kuno apuesta por la fantasía y un extraño sentido del humor

Una imagen de 'Anzu, gato fantasma' / ONE Media


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'Anzu, gato fantasma'
Dirección: Nobuhiro Yamashita, Yoko Kuno
Animación
Año: 2024
Estreno: 16 de mayo de 2025
★★★
En un elevado porcentaje de películas 'anime' de los últimos años domina una abstracción que, a veces, lleva a una cierta indefinición. No es el caso de los productos más conocidos y prestigiados, los de Hayao Miyazaki y el estudio Ghibli, pero sí de la mayoría de los filmes que. partiendo de situaciones y personajes más o menos reconocibles en el cine de animación "para todos los públicos", tienden hacia postulados más fantasiosos, geométricos o, directamente, 'bizarros' sin dejar nunca de lado un particular sentido del humor de comprensión no siempre fácil en Occidente.
Es el caso de 'Anzu, gato fantasma', cinta que ha pasado por los festivales de Cannes, Annecy y Sitges; es decir, el gran escaparate francés, el mejor certamen de animación y el mejor de cine fantástico. A la niña protagonista le sorprende que Anzu hable como las personas, pero no que vaya en motocicleta y se dedique a hacer masajes a los humanos. Dicen de él que es un gato fantasma, pero no es exactamente así: es un gato que nunca muere. Es el hijo adoptivo de un templo y, a medida que avanza el relato, gana confianza como figura central. Hay que entrar en el juego propuesto, que parte también de un ritmo muy sosegado. Entonces veremos cómo, reflejada en el gato, la joven protagonista asume sus verdaderos fantasmas.
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Melody se retira temporalmente de los escenarios: 'Hay que priorizar su salud
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Civil War', la distópica premonición de la situación actual de Estados Unidos
- El jurado declara culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual en Nueva York
- Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos