Plataforma de streaming

Max recula y recupera su nombre anterior, volverá a ser HBO Max

Warner Bros. Discovery anuncia un nuevo (o viejo) rebranding de su marca, volviendo a cambiar su nombre y color

Las 10 series que no te puedes perder este mayo

Nuevo rebranding de WBD.

Nuevo rebranding de WBD. / Max

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La compañía Warner Bros. Discovery ha anunciado que su plataforma de streaming recuperará el nombre anterior HBO Max. Tras repasar el crecimiento de la marca en los últimos dos años, David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros, ha dado la noticia. "Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios, para impulsar aún más ese crecimiento en los próximos años".

La fusión de WarnerMedia con Discovery Communication dio lugar al nombre fusión de HBO Max, con la idea de después borrar el nombre de una de las plataformas y productoras de series icónicas más reconocidas. Menos de un año después, parece ser que la compañía recula y recupera esas tres siglas que daban paso a los episodios de 'Juego de Tronos', 'Sexo en Nueva York' o 'Succession'.

Nuevo plan con anuncios

Con el 'rebranding', ha surgido también un nuevo plan mensual para la plataforma de streaming. Siguiendo otras marcas como Netflix o Prime, ahora Max o HBO Max está disponible con anuncios, a 6,99 euros al mes y sin posibilidad de descargas. Se suma así a la tendencia de las plataformas de ofrecer planes más baratos, pero introduciendo novedades no demasiado populares entre los usuarios.

En la presentación de las futuras acciones de la marca, la compañía también ha anunciado la voluntad de apostar por mejorar la calidad antes que la cantidad en sus contenidos. El negocio de streaming de WBD ha aumentado su rentabilidad en casi 3 mil millones de dólares en los dos años de fusión, y ha escalado hasta llegar a 22 millones de suscriptores agregados en los últimos doce años.

TEMAS