Reconocimiento
El Cordobés de Barcelona galardonado como Mejor tablao del mundo
La décima edición de los Premios Internacionales del Flamenco 'Silverio Franconetti', organizados por la Escuela de Flamenco de Andalucía, premian el compromiso del local de las Ramblas en su 55 aniversario
El centenario de El Pescaílla impulsa el regreso de la mítica taberna flamenca Charco la Pava

María Rosa Adame, en El Cordobés / Jordi Cotrina


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Tablao Flamenco Cordobés de Barcelona ha sido reconocido como el Mejor tablao flamenco del mundo en la décima edición de los Premios Internacionales del Flamenco 'Silverio Franconetti', organizados por la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) "Este premio no solo reconoce nuestra trayectoria, sino también el esfuerzo de todos los artistas, el equipo y el público que nos acompaña noche tras noche. Este galardón también es vuestro", ha afirmado María Rosa, segunda generación de la familia que todavía regenta el histórico tablao que este año celebra su 55º aniversario con una programación extraordinaria protagonizada por artistas como Jesús Carmona, Alfonso Losa, José Maya o Karime Amaya, entre otros.
Este prestigioso galardón, concedido por un jurado de expertos presidido por el reconocido flamencólogo Manuel Bohórquez, reafirma la posición de Tablao Flamenco Cordobés como referente internacional del arte jondo. El jurado de esta edición también ha incluido a figuras como Merche Esmeralda, Paco Cepero, Carmen Arjona y Chemi López, entre otros.
En esta edición, también han sido premiadas figuras legendarias como Aurora Vargas, El Pele, Pepa Montes, Gerardo Núñez, Manolo Marín y Lucía Beltrán, consolidando los Premios Silverio Franconetti como uno de los reconocimientos más importantes del flamenco a nivel internacional.
En ediciones anteriores el premio a Mejor Tablao flamenco ha destacado a instituciones como Corral de la Morería o Los Gallos de Sevilla. El premio lo recibe El Cordobés es un reconocimiento a su más de medio siglo de historia, compromiso y amor por el flamenco que se vive cada noche en el corazón de Las Ramblas.
Desde su fundación en 1970, Tablao Flamenco Cordobes ha sido un escenario de culto, paso obligatorio para los grandes nombres del flamenco y un trampolín para jóvenes promesas, manteniendo una línea artística que respeta la tradición y al mismo tiempo apuesta por la innovación. Este reconocimiento llega en un año especialmente simbólico, el del 55 aniversario de El Cordobés.
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz, coincidiendo con el Día Mundial del Flamenco y el 15º aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Otras tres ex alumnas denuncian al profesor del Conservatori del Liceu: 'Lo confronté y se puso agresivo, empezó a agarrarme del brazo, intentando besarme
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- El nuevo cofre de Springsteen, al descubierto: rock’n’roll, mariachi, orquestaciones y otras delicias en la caja ‘Tracks II’
- Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral sacan punta a su sintonía total en el Palau
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón