Festival de músicas avanzadas

Sónar 2025: un llamamiento a “un último baile en Fira Montjuïc”

El festival acogerá más de 200 actividades y espectáculos de artistas como Nathy Peluso, Skrillex, Arca, Maria Arnal, Alizzz, Raül Refree con el Niño de Elche y Tarta Relena en su 32ª edición, la última antes de que la programación diurna se traslade a Fira Gran Via, en L’Hospitalet

Abanicos al sol en el Sónar de día, en la pasada edición del festival.

Abanicos al sol en el Sónar de día, en la pasada edición del festival. / JORDI OTIX / EPC

Jordi Bianciotto

Jordi Bianciotto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de 200 actividades, contando conciertos, espectáculos audiovisuales, mesas redondas, ‘master classes’, conferencias performativas y ‘workshops’, nutren un Sónar 2025 dotado de un plus histórico: será, al menos durante tres años, quizá con carácter indefinido, la última edición en que la jornada diurna se despliegue en el recinto de Fira Montjuïc. Por ello, uno de sus cuatro codirectores, Ventura Barba, hizo un llamamiento al público del festival. “Animamos a todos a hacer un último baile y a compartir con nosotros la última puesta de sol en Fira Montjuïc”, emplazó con la vista puesta una 32ª edición que se celebrará del 12 al 14 de junio.

Ambiente en el Sónar de día en la pasada edición del festival.

Ambiente en el Sónar de día en la pasada edición del festival. / JORDI OTIX / EPC

Un Sónar que, como apuntó Barba en la presentación del festival, este martes en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, ofrecerá su programación de actuaciones que va “del formato más íntimo y de divulgación a los grandes espectáculos de la noche”, estos en el recinto de Fira Gran Via (L’Hospitalet), donde a partir del año que viene se desarrollará la muestra en su conjunto. En la parcela estrictamente musical, atracciones como Nathy Peluso (que presentará el celebrado álbum ‘Grasa’), el ‘punch’ electrónico de figuras como Armin van Buuren y Skrillex, y los espectáculos de Peggy Gou, BICEP, Four Tet, Eric Prydz y Arca. En la parcela más exploradora, la entente de Fennesz con Alva Noto-

Abundantes propuestas de la escena autóctona: Maria Arnal (estreno de ‘Ama’), Raül Refree con el Niño de Elche, Chano Domínguez con Bronquio, Alizzz presentando disco, la ‘Guitarra coral’ de Yerai Cortés y el debut en el festival de Mushkaa. Y Tarta Relena, dúo que aportará sus armonías vocales a ‘Lux mundi’, montaje que parte de la réplica digital de las pinturas románicas del ábside de Sant Climent de Taüll. 

Ambiente en el Sónar de día en la pasada edición del festival.

Ambiente en el Sónar de día en la pasada edición del festival. / JORDI OTIX / EPC

Este espectáculo se encuadra en el Sónar +D, que brinda a su vez su oceánico programa en torno a la IA, el futuro de las industrias creativas y “los mundos que están por venir”, adelantó su comisaria, Antònia Folguera. Destacan ahí tres figuras que protagonizará conferencias performativas: Libby Heaney (que explorará “la naturaleza intrínsecamente ‘queer’ y no binaria del pensamiento cuántico”), Xin Liu (que disertará sobre el ‘metabolismo cósmico’) y Albert.DATA (dispuesto a “desnudar su cerebro” con la ayuda de una BCI, Brain Computer Interface). Focos de intriga intelectual y plástica de un Sónar que brindará, como el año pasado, una amplia parcela ‘off’, la Sonar Week, con actividades como el +RAIN Film Festival o el ciclo SonarMies en el Pavelló Mies van der Rohe.