Del 15 al 18 de mayo

El Festival Ull Nu de Andorra debate sobre el papel del porno como arma política

La poeta, actriz, dramaturga y directora Juana Dolores será una de las protagonistas de la 12ª edición de la muestra de cine emergente, que bate el récord de cortometrajes presentados

Juana Dolores, que protagonizará en el Ull Nu una sesión sobre sus procesos creativos

Juana Dolores, que protagonizará en el Ull Nu una sesión sobre sus procesos creativos / Ull Nu

Rafael Tapounet

Rafael Tapounet

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Festival Audiovisual de Andorra Ull Nu, cita de referencia en el panorama del cine emergente y el cortometraje, llega esta semana -del 15 al 18 de mayo- a su duodécima edición con una programación que desborda una vez más el ámbito de la proyección audiovisual para incluir propuestas musicales y artísticas, actividades familiares, talleres, conferencias y mesas redondas. Una amplia propuesta cultural que tendrá su epicentro en el Centre de Congressos de Andorra la Vella y en la que destacan un debate sobre el cine porno y su papel como herramienta de crítica social y política y una sesión protagonizada por la poeta, actriz, dramaturga y directora Juana Dolores, que hablará sobre sus procesos creativos.

En el apartado cinematográfico, el festival presenta este año a concurso una selección de 19 cortometrajes (seleccionados de entre los 765 que se han presentado, récord en la historia del certamen), de los que 13 han sido dirigidos por mujeres. Además, se exhibirá una muestra de cine procedente de Luxemburgo, que será el país invitado de esta edición, y tendrá lugar un laboratorio de desarrollo de guiones en el que participará, entre otros, el director David Victori (‘No matarás’).

Un concierto de la Orquestra Nacional Clàssica d’Andorra (ONCA) acompañado de proyecciones en la fachada de la Casa de la Vall y una actuación de la cantautora Marta Knight en la plaza Rebés serán las principales apuestas musicales de un programa transversal que incluirá también experiencias sensoriales interactivas, instalaciones lumínicas, sesiones de DJ con visuales y espectáculos infantiles.