Videopódcast 'Mas Barcelona'
José Luis Martín, historietista: "La libertad de expresión estaba mejor en los 80 que ahora"
José Montilla: “No veo una segunda etapa del 'procés'”
Rigoberta Bandini, artista: “¡¡Soy taaaaan de Barcelona!! Vivimos en la mejor ciudad del mundo”


Sergi Mas
Sergi MasPeriodista
Es la primera frase que nos espeta al iniciar la charla J. L. Martín (Barcelona, 1953).
Y prosigue: "los problemas de antes estaban en el juzgado; ahora la opinión pública te condena a una muerte civil y te puedes quedar sin trabajo por algo que uno dice".
Además, no duda al asegurar que "ahora el oficio de periodista y de caricaturista es mucho más complicado".
Se ha presentado feliz y puntual en El Periódico, en la que fue su casa durante muchos años. Aquí estuvo haciendo la tira de Quico el progre, que son 3000 tiras, en una sociedad que cambiaba a mucha velocidad. Y cuando se murió Perich hizo el dibujo de actualidad.
En 2016 dejó El Jueves . Ahora tiene 72, sigue activo, se levanta a las 7 y media de la mañana, ejerce de abuelo y está feliz.
Contrariamente a lo que pueda pensarse, "los años 80 fueron muy duros para todos, porque la inflación era tremenda, la amenaza del golpe de estado era constante y real, como fue, la época de la presencia de la droga dura en la calle. Luego pasa el tiempo y lo idealizamos, pero los ochenta fueron complicados hasta que España no entró en el 86 en la UE".
Para escribir humor y hacer caricaturas señala que "hoy en día hay muy buena cantera de humoristas para "El Jueves", que cuando salió a la venta se encontró con cinco y seis revistas competidoras en el kiosco: La codorniz, Hermano lobo, Por favor, El Papus, El cocodrilo Leopoldo, etc...
Con respecto a las redacciones de periódicos y revistas lo tiene claro: "ahora los ordenadores no hacen ruido, no se puede beber, ni fumar, pero hace 30 años las redacciones de los periódicos tenían ruido, humo y alcohol. En la entrada de "El jueves" teníamos un gran cartel en el que rezaba: "seamos gamberros".

José Luis Martín, exdirector de El Jueves, con Sergi Mas / Mònica Tudela / EPC_EXTERNAS
Y cierra: un consejo de redacción en El Jueves era la cosa más seria del mundo.
Dónde ver y escuchar Mas Barcelona
El videopódcast 'Mas Barcelona' se puede ver y escuchar en las principales plataformas: Spotify, Youtube, ivoox, Apple Podcast, Amazon Podcast y Podimo.
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Slipknot: 'La mayoría de las bandas hoy utilizan bases pregrabadas; nosotros tocamos música real al 100%
- Horacio Castellanos Moya: 'No hay progreso moral en la humanidad: el hombre siempre puede regresar a la peor bestialidad