Manifiesto

Personalidades e intelectuales catalanes reclaman un pacto para garantizar la "autonomía" de la cultura

Joan Subirats, Joan Manuel Tresserras e Isona Passola, entre otros, presentan un manifiesto en el que piden preservar la cultura de la "contingencia política"

Joan Manuel Tresserras, Joan Subirats, Isona Passola, Carles Duarte, Marina Subirats y Jordi Font en rueda de prensa este lunes en el Ateneu Barcelonès, donde se ha presentado la declaración. Teresa Cabré, Carles Duarte, Jordi Font e Isona Passola, entre otros, impulsan esta declaración

Joan Manuel Tresserras, Joan Subirats, Isona Passola, Carles Duarte, Marina Subirats y Jordi Font en rueda de prensa este lunes en el Ateneu Barcelonès, donde se ha presentado la declaración. Teresa Cabré, Carles Duarte, Jordi Font e Isona Passola, entre otros, impulsan esta declaración / EUROPA PRESS

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un grupo de intelectuales y personalidades de la cultura de Catalunya ha instado al Gobierno, a los partidos políticos, y a las administraciones locales a garantizar la "autonomía" de la cultura y preservarla de la "contingencia política". Así lo reclaman en una declaración conjunta presentada en el Ateneu Barcelonès bajo el título 'Por unos acuerdos nacionales al servicio de la cultura'.

En el texto, firmado por el exministro de Universidades Joan Subirats; el exconseller de Cultura Joan Manuel Tresserras; la presidenta de l'Institut d'Estudis Catalans, Teresa Cabré;  la presidenta del Ateneu Barcelonès y exdirectora de  la Acadèmia del Cinema Català, Isona Passola;  el director de la Institució Cultural del CIC, Carles Duarte; el secretario del plenario del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA), Jordi Font; y la exdirectora del Instituto de la Mujer del Ministerio de Asuntos Sociales, Marina Subirats; piden un acuerdo en el Parlament entre los grupos para garantizar consenso en los objetivos estratégicos y un pacto de cooperación entre el ejecutivo y las administraciones para articular equipamientos y servicios. También quieren reunirse con la consejera de Cultura y las formaciones políticas para hacerles llegar el documento."La cultura nos ilumina, nos dignifica, nos invita a comprender y sentir", ha explicado Carles Duarte durante la presentación del manifiesto.

Herramienta al servicio de lo común

En un contexto de cambio y de deriva populista, aseguran los firmantes, es más decisivo que nunca que las políticas culturales se conviertan en herramientas "al servicio de lo común" y se doten de "una máxima eficiencia en el imperativo democrático de garantizar el acceso universal a la cultura y a la práctica cultural".

En este sentido, reclaman un acuerdo de cooperación entre las diferentes esferas de gobierno y de administración en Catalunya para "sumar esfuerzos en la articulación del sistema de equipamientos y servicios culturales que es imprescindible". Este pacto, aseguran. "debe situar a Catalunya en la primera línea del compromiso europeo por la cultura", por lo que hacen un llamamiento a todos los partidos políticos, así como a la Generalitat y a los gobiernos locales, para poner la cultura y lengua catalana "a la altura de los retos" actuales y de futuro; reconocer la diversidad cultural y dar respuesta a los derechos culturales de la ciudadanía.

"Los abajo firmantes no nos consideramos más legitimados que otras personas para tomar la palabra, sólo lo hacemos porque el azar y la necesidad nos han reunido y han hecho que asumiéramos la urgencia de expresar una propuesta que hoy entendemos transversal e imperiosa entre los agentes de la vida cultural de Catalunya. Nuestros nombres quieren ser exponentes de un amplio abanico de sensibilidades políticas que, estamos seguros, deben coincidir en la gestación de los acuerdos nacionales de cooperación cultural que el consenso social requiere", concluyen los siete intelectuales en su comunicado.