Tribunales
La Fiscalía insta al juzgado a pedir un ejemplar del libro del asesinato de José Bretón
La Audiencia de Barcelona autoriza la difusión del libro sobre el crimen de José Bretón
La decisión llega después de que la Audiencia de Barcelona rechazaze paralizar la difusión de la obra

José Bretón y el escritor Luisgé Martín. / RAFA ALCAIDE / AFP / DAVID ZORRAKINO / EUROPA PRESS


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
La Fiscalía Provincial de Barcelona presentó este jueves una demanda civil ante los juzgados de Primera Instancia de Barcelona por una posible vulneración de los derechos fundamentales de los menores asesinados por su padre, José Bretón, en Córdoba en 2011 y de la madre de las víctimas con la publicación del libro 'El odio', de la editorial Anagrama, escrito por Luisgé Martín. El Ministerio Público había intentado paralizar cautelarmente la difusión de la obra pero tanto el Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona como la Audiencia de Barcelona rechazaron la petición al argumentar que sin una demanda no podría existir la suspensión.
Por eso, la Fiscalía ha presentado al juzgado esta demanda y solicita, de forma preliminar, que el magistrado requiera "a la editorial Anagrama la exhibición y entrega del libro 'El odio', a fin de poder analizar y estudiar su contenido". Será una vez examinado que los fiscales remarquen si ha podido vulnerar los derechos fundamentales de los niños asesinados y de su madre y, por tanto, formalizar la demanda.
La obra, escrita por Luisgé Martín, recoge las cartas que el autor se intercambió con Bretón en los últimos años, además de una entrevista que tuvo en prisión con él mientras cumple condena por el asesinato de sus dos hijos en 2011. En el libro, el condenado cuenta que acabó con la vida de los niños, tras administrarles fármacos, y que no sufrieron. Después incineró los cadáveres. Durante todo el juicio negó este hecho, pese a que las pruebas en su contra sirvieron para imponerle 40 años de prisión.
En el libro, Bretón explica al escritor que “sin cadáveres no hay crimen, eso está en cualquier novela policiaca. Tenía los medicamentos y tenía la leña en la finca, solo tuve que comprar el gasóleo” y añade que “disolví las pastillas machacadas en agua con azúcar y se la di para que bebieran. Antes de poner los cuerpos en el fuego comprobé que no respiraban, estaban ya muertos. No se enteraron de lo que iba a pasar. Confiaron en mí. No hubo miedo ni dolor ni ningún tipo de sufrimiento”.
La Fiscalía debe examinar si este contenido vulnera los derechos fundamentales de los menores y de la madre. Si el juez acepta su petición para conseguir un ejemplar de la obra podrá hacerlo. Pese a que dos instancias judiciales dieron luz verde a la distribución del libro 'El odio', de Luisgé Martín, Anagrama ha suspendido su reparto 'sine die'.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- El Último de la Fila regresará con una gira en 2026
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- El Espacio Inmersa de Barcelona acoge la mayor exposición del Titanic con 200 piezas originales