Cine
El brasileño André Antônio gana el premio Talents x ESCAC del festival D'A con la "fantasía queer" 'Salomé'
El director marroquí Abdellah Taïa obtiene con 'Cabo Negro' el Premio Talent Verde a la película que "mejor recoge la defensa y promoción de los valores de la agenda 2030 de ecología, igualdad y sostenibilidad"
Iván Morales: "El turismo de clase es una tendencia muy extendida en el cine catalán

Una imagen de 'Salomé', la película ganadora / EPC


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
'Salomé', la "fantasía queer" del director brasieño André Antônio, se ha llevado el premio Talents x ESCAC que otorga el D'A-Festival de Cine Barcelona. "Salomé nos ha arrasado con su torrente imaginativo, original y divertido. Una película que contiene imágenes que no olvidaremos y que nos ha hecho enamorarnos tanto del film como de sus intérpretes", ha valorado el jurado de la sección Talents, formado por los cineastas y productores Javier Calvo y Javier Ambrossi y la productora Paz Lázaro. El galardón, dotado con 15.000 euros, está destinado a cineastas que cuentan con menos de tres largometrajes en su filmografía y busca "dar visibilidad a nuevos creadores con propuestas innovadoras y singulares".
El palmarés del festival, que se ha anunciado este sábado antes de la proyección de 'Molt lluny', película de Gerard Oms protagonizaa por Mario Casas y David Verdaguer, también ha reconocido 'Cabo Negro', del director marroquí Abdellah Taïa, con el Premio Talent Verde a la película que "mejor recoge la defensa y promoción de los valores de la agenda 2030 de ecología, igualdad y sostenibilidad". En su valoración del premio, el jurado ha destacado que la película "presenta una mirada valiente y delicada, que nos confronta con las heridas invisibles del sistema, poniendo en valor las voces silenciadas. Una obra comprometida con la sostenibilidad emocional y la conciencia social que ilumina territorios olvidados y despierta reflexión".
El premio Un Impulso Colectivo, dotado con 5000 euros, ha recaído en 'Jone, batzuetan' (Jone, a veces) de Sara Fantova. El jurado ha premiado el film "por su gran honestidad y frescura a la hora de confrontar una situación familiar compleja, con una mirada desprovista de prejuicios y condicionantes, dando una visión alternativa de una juventud capaz de lidiar con todo, a pesar de todo". Asimismo, el jurado ha hecho una mención a 'Turismo de guerra. De la guerra también se sale' del director catalán Kikol Grau, "por su capacidad de introducirse en un tema de gran seriedad sin perder el sentido del humor, manteniendo el rigor histórico desde una perspectiva eminentemente punk".

Una imagen de 'Turismo de guerra' / EPC
Jurado joven
Jana Montllor, directora del documental 'On eres quan hi eres?' ha ganado el premio Un Impulso Colectivo x Antaviana, que consiste en la prestación de servicios de postproducción de imagen de la próxima película del cineasta galardonado; mientras que 'El viento que golpea mi ventana', de Emilio Hupe, se ha llevado el galardón al mejor corto por "recoger el legado literario de la clase trabajadora a través del retrato de su familia".
Por primera vez, el D'A - Festival de Cinema de Barcelona ha contado con un Jurado Joven, formado por 15 personas de entre 18 y 25 años que han elegido el mejor film de una selección de diez trabajos de toda la programación del festival, elegida especialmente para ellos. El film ganador ha sido 'El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)', de Ernesto Martínez Bucio (México, 2025). El premio del Jurado de la Crítica ha recaído en 'To Kill a Mongolian Horse' de Xiaoxuan Jiang "por su mirada compasiva y crítica con personajes desplazados por un mundo global, y el D'A Film Lab Barcelona, que concede un premio de 20.000 euros a la mejor película de Final Cut, destinada a films en fase de posproducción, ha premiado La noche de la infancia, documental de Xisi Sofia Ye Chen.
Finalmente, el Premio del Público al mejor cortometraje, elegido con los votos de los espectadores, ha sido para 'El norte', de la directora Cordelia Alegre, un trabajo sobre los espacios y la memoria en un cortometraje sutil y lleno de ternura que convierte el barrio de la Verneda en un pequeño laberinto urbano y mental.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi