Obituario

Muere Val Kilmer, un actor entre el atractivo y el exceso, a los 65 años

El actor dio vida al personaje de Iceman en los dos filmes de ‘Top Gun’ y encarnó tanto al rockero Jim Morrison como al superhéroe Batman

Cinco personajes por los que recordaremos a Val Kilmer

Val Kilmer, según Val Kilmer: grabarse durante toda una vida (y 800 horas) vale un documental

Val Kilmer: "Me siento mejor de lo que me escucho"

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años / ROBERT GALBRAITH / REUTERS / VÍDEO: PI STUDIO

Quim Casas

Quim Casas

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Val Kilmer, fallecido ayer a los 65 años en Los Ángeles a causa de una neumonía, encarnó a un rockero mítico, Jim Morrison, en ‘The Doors’, uno de los muchos acercamientos de Oliver Stone a la historia social y cultural estadounidense de la segunda mitad de los 60. Fue también el caballero oscuro en ‘Batman forever’, de Joel Schumacher, uno de los filmes menos recordados sobre el sombrío héroe de Gotham City. Dio una dimensión distinta a Simon Templar, el elegante ladrón televisivo que había interpretado Roger Moore en la serie ‘El Santo’. Figuró en papeles secundarios en títulos de culto como ‘Amor a quemarropa’ de Tony Scott, con guion de Tarantino, y en ‘Heat’ de Michael Mann, aquí a la sombra de Al Pacino y Robert De Niro.

Debutó en 1984 en ‘Top secret’, una de las parodias salvajes de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, y su primer papel solvente llegó dos años después al dar vida en ‘Top Gun’ a Tom Kazansky, apodado Iceman, uno de los antagonistas de Tom ‘Maverick’ Cruise.

Kilmer forjó su estrellato en los años 80 y 90, siendo presencia recurrente en el Hollywood más ‘indie’ y el más convencional. De repente era protagonista de un cuento medieval apadrinado por George Lucas como ‘Willow’ –donde conoció a la actriz Joanna Whalley, con la que estaría casado de 1988 a 1996– y en el filme siguiente se imbuía de los modos del mejor ‘neo-noir’ con ‘La muerte golpea dos veces’, protagonizada también con Joanna. Formaba pareja con Kim Basinger en otro thriller, ‘Extremadamente peligrosa’, o se lucía como el pistolero tuberculoso Doc Holliday en ‘Tombstone’, uno de los dos wésterns realizados a mediados de los 90 sobre Holliday, Wyatt Earp y el duelo en el OK Corral.

No siempre acertó y fue un actor tendente al exceso. En ‘La isla del doctor Moreau’ lidió con un Marlon Brando más pasado de rosca que él, pero en el inquietante filme de aventuras ‘Los demonios de la noche’, sobre la dialéctica entre un cazador de leones encarnado por Michael Douglas y el ingeniero que llega a África para el tendido del ferrocarril, interpretado por Kilmer, mostró lo mejor de su repertorio. Demasiado pronto empezó a parecer una parodia de sí mismo, perdido el atractivo, entre lujurioso y rebelde, que ostentó durante más de una década. Con todo, resultó más que convincente en ‘Wonderland (Sueños rotos)’, de 2003, como el actor porno John Holmes en una trama ligada a los asesinatos múltiples que se produjeron en 1981 en la zona antes bohemia de Laurel Canyon. 

Hollywood llora a Val Kilmer: Coppola, Mann o Josh Brolin despiden a "un talento único"

Hollywood llora a Val Kilmer: Coppola, Mann o Josh Brolin despiden a "un talento único" / VÍDEO: Europa Press

Quizá fue este, junto a sus papeles en el revisionista ‘film noir’ ‘Kiss kiss bang bang’ y en la descontrolada ‘Teniente corrupto’ de Werner Herzog, junto a Nicolas Cage, sus únicos logros en una etapa final plagada de películas muy menores de escasa andadura comercial. En un acto de justicia poética, si se quiere, su último trabajo fue encarnar de nuevo a Iceman en ‘Top Gun: Maverick’. En 2019 hizo su único filme como director, ‘Cinema Twain’, filmación de su propio monólogo humorístico sobre el escritor Mark Twain.

TEMAS