Óbito

Cinco personajes por los que recordaremos a Val Kilmer

Un recorrido por algunos de los papeles que definieron la carrera del actor, fallecido a los 65 años

Muere Val Kilmer, un actor entre el atractivo y el exceso

Val Kilmer, en el papel de Jim Morrison en una imagen de 'The Doors'

Val Kilmer, en el papel de Jim Morrison en una imagen de 'The Doors' / EPC

Rafael Tapounet

Rafael Tapounet

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cantantes, pistoleros, pilotos de combate, superhéroes, guerreros mitológicos, reyes macedonios, astronautas, estrellas del porno... El actor californiano Val Kilmer, fallecido el martes, se enfrentó a lo largo de su carrera a personajes muy diversos y a todos les prestó su intensidad casi obsesiva. Estos son algunos de los papeles por los que más lo recordamos en el momento de la despedida.

'Top Secret!', 1984. Desternillante sátira del cine de espías cuya importancia en el género 'spoof' ha sido reivindicada con el tiempo, la segunda película dirigida por el trío Zucker, Abrahams, Zucker supuso la irrupción en el cine de Kilmer, que se hizo con el papel de Rivers (un apuesto cantante de rock envuelto en una trama delirante durante una visita a la RDA) después de presentarse a la prueba de 'casting' vestido de Elvis Presley. Arrolladora exhibición de carisma la suya: canta, baila y se ríe de sí mismo.

'Top Gun', 1986. El mejor piloto de su promoción en la Escuela de Armas de Combate... hasta que llega Pete 'Maverick' Mitchell (Tom Cruise). En la película de Tony Scott, Kilmer estuvo impecable dando vida a un lacónico aviador con el que compartía perfeccionismo y arrogancia. La supuesta rivalidad que mantuvo durante el rodaje con Cruise quedó desmentida cuando este exigió que Kilmer, ya desprovisto de voz por culpa de un cáncer de garganta, tuviera un emotivo papel en la secuela 'Top Gun: Maverick' (2022). 

'The Doors', 1991. Existe un consenso bastante amplio a la hora de señalar que la interpretación de Kilmer (que se preparó para el papel con una obsesión casi maniaca) es lo más satisfactorio del controvertido 'biopic' dirigido por Oliver Stone. El Jim Morrison de la película es un desagradable exhibicionista fuera de control que logró irritar a los fans de los Doors, pero el actor está sensacional; no solo por su asombroso parecido físico, sino también por sus prestaciones como cantante y su entrega absoluta. 

'Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp', 1993. Otro caso de trabajo actoral que está por encima de la película a la que sirve. George Pan Cosmatos utiliza el legendario episodio del tiroteo en el OK Corral (recreado anteriormente por cineastas como John Ford y John Sturges) para facturar un wéstern algo tedioso y moralmente ambiguo en el que sobresale la interpretación de sus dos protagonistas: Kurt Russell, como Wyatt Earp, y Val Kilmer, en el papel de un caballero sureño convertido en un pistolero y tahúr enfermo de tuberculosis.

'Batman forever', 1995. En la tercera película de la franquicia sobre el hombre murciélago, Val Kilmer sustituyó en el papel protagonista a Michael Keaton, que desertó al enterarse de que el director iba a ser Joel Schumacher. Enfrentado al festival de la mueca y el exceso que despliegan los 'villanos' Tommy Lee Jones y Jim Carrey, Kilmer compone un Bruce Wayne más bien hierático que ganó en el aprecio de los seguidores de la saga cuando George Clooney asumió el personaje en la muy denostada 'Batman y Robin'.

Suscríbete para seguir leyendo