Novela fantástica

'Quicksilver', de Callie Hart: un hechizo de romance, hadas y portales accidentales

El éxito superventas en Estados Unidos aterriza en España con la promesa de convertirse en uno de los 'romantasy' más leídos del año

El Crush Fest celebra el mejor momento de la literatura 'young adult' en Barcelona

'Quicksilver', la novela superventas de Callie Hart que llega a España este 1 de abril

'Quicksilver', la novela superventas de Callie Hart que llega a España este 1 de abril / EPC

Judit Bertran

Judit Bertran

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 'romantasy' ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en un pilar inamovible del universo 'young adult', y Callie Hart lo sabe. Con 'Quicksilver' (Faeris), la autora británica -reina del 'dark romance' y experta en giros argumentales- nos ofrece una historia de hechizos prohibidos, ladrones con secretos y hadas (o faes) con un carisma letal. En definitiva: la receta perfecta para un fenómeno literario.

Saeris Fane, nuestra protagonista, es una ladrona de 24 años con una habilidad mágica que oculta por necesidad. Sin embargo, un solo error basta para poner su mundo patas arriba: un portal abierto por accidente la arrastra a un reino helado donde las hadas no son solo cuentos de niños. Allí se cruza con Kingfisher, un guerrero con el encanto de una daga bien afilada, y lo que sigue es una montaña rusa de alianzas forzadas, traiciones ancestrales y, por supuesto, una atracción que arde incluso en los paisajes más gélidos.

Al puro estilo de las autoras referentes del género como Sarah J. Maas en 'Trono de Cristal', Rebecca Yarros en 'Alas de sangre' o Lauren Roberts en 'Powerless'; Callie Hart sigue la tendencia y recupera a una protagonista que se ha hecho fuerte a base de desgracias que le ha tocado vivir, como una vida en un distrito muy pobre y pérdidas trágicas como la de su figura materna. Esta dinámica choca con la de Kingfisher, un hombre 'fae' moralmente gris que la pondrá al límite constantemente y hará que se replantee muchos aspectos de su vida.

De la autopublicación al estrellato (y a Netflix, por supuesto)

Lo que empezó como una novela autopublicada ha evolucionado hasta convertirse en un éxito global. La llegada de 'Quicksilver' a España era solo cuestión de tiempo, y la expectación ha sido tal que el libro se coló en las listas de más vendidos incluso antes de su publicación. Las comunidades de booktok y bookstagram han hecho su magia -como de costumbre-, avivando la llama del entusiasmo colectivo hasta el punto de que la fiebre por Saeris y Kingfisher ya es imparable.

Y como si esto fuera poco, Netflix ha decidido entrar en la ecuación, preparando una adaptación en formato de serie. Porque si hay algo que hemos aprendido en los últimos años es que cualquier historia con hadas, tensión romántica y un 'slow burn' bien ejecutado está destinada a brillar en pantalla. La plataforma apuesta por este universo con la promesa de trasladar su magia y su peligro a la televisión, lo que sin duda hará que la historia llegue aún más lejos.

Una edición de lujo para una historia adictiva

La editorial Faeris trae a las librerías la primera entrega de la saga 'Alquimia & Fae' con una edición en tapa dura y cantos tintados (hasta agotar existencias, porque el coleccionismo bookish no perdona). ¿Y qué pueden esperar los lectores? Un 'romantasy' con todos los ingredientes del género: un mundo fascinante, una protagonista con carácter, un enemigo irresistible y una guerra que amenaza con tragárselo todo.

En definitiva, 'Quicksilver' es el tipo de libro que se devora en las noches de insomnio y se comenta con pasión al día siguiente. Callie Hart ha tejido un hechizo literario del que es difícil escapar, y si algo está claro es que este es solo el principio de una historia que dará mucho de qué hablar.

'Quicksilver'

Editorial: Faeris

Páginas: 696

Precio: 23,95 euros

Fecha de publicación: 1 de abril de 2025