Cine
El D'A cumple 15 años con un energético aluvión de películas: aquí, una selección de 10
El festival de cine de autor de Barcelona inaugura hoy su edición número 15. Del torrente de películas que propone, seleccionamos y recomendamos 10 propuestas

'La furia', 'El imperio' y 'Molt lluny', tres de las películas que podrán verse en el D'A. / EPC


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
‘La furia’, de Gemma Blasco
La película inaugural del certamen, premiada en el reciente festival de Málaga, muestra cómo reacciona una joven después de ser violada en una fiesta en casa de unos amigos y, también, la obsesión destructiva que se apodera del hermano de la chica tras saber lo que ha ocurrido. Blasco mezcla escenas del presente con momentos del pasado antes de la agresión. Jueves 27, 20.00, Mooby Aribau 5.
'Turismo de guerra', de Kikol Grau
El director Kikol Grau, acicate del cine normativo y reformista del cine de guerrilla, realiza un viaje ‘turístico’ por esas guerras contemporáneas que han acabado convirtiéndose en un espectáculo y analiza la dimensión real del ‘fake’, el gran mal del siglo XXI. Ni es un documental, ni es ficción: el dispositivo es novedoso y acerado. Sábado 29, 17.30, Teatre CCCB; miércoles 2, 20.00, Sala Montjuic.
‘El imperio’ de Bruno Dumont
Galardonado con el premio del Jurado en el último Berlín, el último filme del director de ‘El pequeño Quinquin’ está en la misma línea cómico-paródico-surreal que aquel. El nacimiento de un niño muy especial en una localidad pesquera del norte de Francia origina un enfrentamiento entre fuerzas alienígenas que representan el bien y el mal. Domingo 30, 17.30, Aribau 3; sábado 5, 21.00, Aribau 3.
‘La viajera’ / ‘By the stream’, de Hong Sang-soo
El cineasta surcoreano acostumbra a estar en el D’A siempre por partida doble. Este año es ‘La viajera’, su naturalista tercera colaboración con Isabelle Huppert, y ‘By the stream’, ubicada en un festival universitario de teatro en el que acontecerán unos hechos escandalosos. Domingo 30, 19.00, Aribau 1; viernes 4, 18.30, Aribau 3 / Sábado 29, 21.30, Aribau 3; domingo 6, 18.00, Aribau 3.
‘Eight postcards from utopia’, de R. Jude y Ch. Ferencz-Flatz
Radu Jude es uno de los representantes extremos del actual cine rumano. Para realizar su última película se ha asociado con el filósofo Christian Ferencz-Flatz. Juntos pergeñan un particular documental que habla de muchas cosas a partir de un montaje muy incisivo y divertido realizado con anuncios televisivos de la Rumanía post-socialista. Lunes, 31, 21.00, Aribau 2; martes 1, 19.15, Aribau 2.
‘Ejercicios para ver a Dios’, de Miguel Ángel Blanca
El cocreador de la serie ‘Autodefensa’ y líder del grupo Manos de Topo satiriza aquí un objeto de la cultura popular de las últimas décadas ya de por sí delirante, los ‘reality’ shows’ de supervivencia. Las protagonistas son tres mujeres con poderes místicos. De Blanca se proyecta en la sección ‘Un impulso colectivo’ otro trabajo, ‘Invasión pequeña’. Miércoles 2, 19.00, CCCB; domingo 6, 18.30, Zumzeig.
‘Chime’, de Kiyoshi Kurosawa
El realizador japonés, cuyo prestigio se basa en un tratamiento muy personal del terror y el fantástico, firma este mediometraje de 45 minutos en el que su protagonista, un estudiante de cocina, ve alterada por completo su existencia a causa de un sonido que solo oye él. Se ha comparado el filme con el universo abstracto de David Lynch. Miércoles, 2, 19.45, Aribau 1; domingo 6, 20.30, CCCB.
‘The shrouds’, de David Cronenberg
El director de ‘Cromosoma 3’ incide en algunos de sus temas predilectos en este drama fantástico. Su protagonista (Vincent Cassel, actor habitual del cineasta canadiense) inventa una tecnología mediante la cual los familiares de las personas muertas pueden ver los cuerpos de estas. El invento se va al traste por culpa de unos saqueadores de tumbas. Viernes 4, 17.30, CCCB; domingo 6, 17.30, Aribau 1.
‘Rumours’ de Guy Maddin
Cate Blanchet protagoniza esta sátira bárbara, estilizada y abrupta a partes iguales, en la que otro autor canadiense de prestigio y de culto, Guy Maddin, ayudado por un par de codirectores, relata una reunión de los líderes del G7 en la que estos, desprovistos de sus colchones de seguridad, se enfrentan a una situación tan inesperada como chocante. Sábado 5, 16.45, Aribau 4; domingo 6, 16.15, Aribau 4.
‘Molt lluny’, de Gerard Oms
Mario Casas encarna a un seguidor del Espanyol que, tras asistir a un partido europeo en Utrecht, decide quedarse en la ciudad. Su deriva por las calles, sin dinero, trabajo ni conocimiento del idioma neerlandés, conforma uno de los itinerarios del relato junto a la relación que establece con otro ‘exiliado’ como él que interpreta David Verdaguer. Sábado 5, 20.00, CCCB; domingo 6, 17.00, CCCB.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Archivada la causa contra Nacho Cano pese al procedimiento 'no poco común' para traer los becarios de Malinche desde México
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema