Estrenos de cine
Crítica de 'La furia': después de la violación
Gemma Blasco explora con valentía la confusión que envuelve a la víctima de una agresión sexual
Gemma Blasco, directora de 'La furia': "Faltan narrativas que hablen de la rabia de las mujeres"

Àngela Cervantes, en una imagen de 'La furia' / Filmax


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'La furia'
Dirección: Gemma Blasco
Intérpretes: Àngela Cervantes, Àlex Monner, Eli Iranzo
Estreno: 28 de marzo de 2025
★★★
Àngela Cervantes encarna a una joven que trabaja en un teatro y aspira a protagonizar una obra grande, por ejemplo 'Medea'. Esto se nos cuenta en un tiempo pasado, en su relación con la acrriz que interpreta Ana Torrent. El tiempo presente es más doloroso. Tras unas horas de desfase en una discoteca durante la Nochevieja, Alex, la protagonista, es violada en una fiesta en casa de unos amigos. La directora, Gemma Blasco, muestra la reacción de Alex ante una situación que por supuesto la desborda –no puede reconocer al agresor– y que no sabe cómo encarar. De momento, el silencio. La mirada se desdobla en el personaje de su hermano (Àlex Monner), un tipo entre curioso y tóxico que se obsesiona con la identidad del violador. La película es mucho más interesante y lograda en la exploración de las reacciones de la protagonista que en ese proceso paroxístico que atenaza al hermano.
Filme valiente en su forma de encarar el tema. Callar no por convicción, sino porque es muy difícil asumir lo que ha ocurrido. ¿Cómo seguir adelante? Precisamente la vuelta atrás en el tiempo, para mostrar a una Alex fascinada por la interpretación –la secuencia en la sala de atrezo y vestuario con Ana Torrent y ella es excelente–, dibuja con precisión al personaje y las contradicciones en las que se sumerge.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Muere Mario Vargas Llosa, un gigante de las letras latinoamericanas
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- Vargas Llosa y Barcelona: el 'boom', la conexión con Carmen Balcells y su vida 'espartana' en Sarrià
- Los grandes amores de Vargas Llosa: su tía, su prima e Isabel Preysler
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?