Los autores de ‘La casa de la bomba’
Brighton 64 se despide: “Es un buen momento para terminar, ahora todavía estamos en forma”
El grupo pop barcelonés, estandarte de la cultura mod, publicará un último álbum, protagonizará un documental y emprenderá un ‘tour’ que concluirá con conciertos en El Sol (Madrid) y Apolo (Barcelona) a finales de 2026

Concierto de BRIGHTON 64 en la Sala Sidecar. En la imagen, los hermanos Ricky Gil y Albert Gil. / FERRAN SENDRA / Delegaciones


Jordi Bianciotto
Jordi BianciottoPeriodista
Brighton 64, grupo símbolo del imaginario mod tanto a escala catalana como española, se dispone a cerrar su trayectoria, después de más de cuatro décadas de andanzas (con algunas interrupciones), dejando atrás un reguero de discos y canciones que marcaron una época, con ‘La casa de la bomba’ como exponente más reconocible. Una decisión que ha sido “doblemente difícil” dada la “identificación personal” de los músicos con el proyecto compartido, “absoluta desde tiempos inmemoriales”, indica la banda en un comunicado de prensa.
Es la segunda vida del grupo (a partir de 2011), la que ha resultado ser “más estable y gratificante”, sigue la nota. “Pero también ha provocado un cierto desgaste y, sobre todo, la sensación de haber alcanzado ya unos objetivos que nunca hubiéramos imaginado el día en que fundamos el grupo”. Los conciertos de su última etapa figuran entre los “más apoteósicos” de su carrera. “Y la solidez y el respeto musical y personal que hemos alcanzado entre los cinco miembros nos ayudan a pensar que este es un buen momento para terminar: terminar mientras todavía estamos en forma”.

Brighton 64 en 1981, con los hermanos Albert y Ricky Gil en el centro. / EPC_EXTERNAS
Formado en otoño de 1981 y disuelto en primera instancia en el verano de 1989, Brighton 64 fue el reflejo barcelonés del ‘revival’ mod que el Reino Unido vivió en torno a grupos como The Jam. Ahí estaban los hermanos Ricky Gil (voz y bajo) y Albert Gil (guitarra y voz), Jordi Fontich (teclados) y Tino Peralbo (batería). Iniciados en sellos independientes (el maxisingle ‘Barcelona blues’ lo lanzó Flor y Nata en 1983; el minilp ‘Haz el amor’, Twins, dos años después), saltaron a la multinacional EMI para grabar el maxi ‘La casa de la bomba’ (1986) y el elepé ‘El problema es la edad’ (1987). Un ciclo que, apunta el grupo en su nota, “terminó de manera abrupta con un extraño concierto en la plaza de toros de Tomelloso”, punto final de “una carrera llena de sobresaltos, alegrías y sinsabores”. Los Gil crearon Brigatones y, más adelante, Matamala. Hubo diversas reuniones de Brighton 64 entre 1994 y 2006, y con carácter estable a partir del álbum ‘Esta vez va en serio’ (BCore, 2012), al que seguirían cuatro más.
Y otro que la banda está grabando en la actualidad y que prevé publicar en otoño, con su formación de los últimos años: los hermanos Gil, Fontich, el batería Eric Herrera y el bajista David Abadía. Coincidiendo con la edición del disco, Brighton 64 emprenderá una gira “por todos los rincones del país” que concluirá a finales de 2026 con conciertos en la sala El Sol, de Madrid, y la barcelonesa Apolo. Habrá también, anuncia el grupo, un documental sobre su trayectoria y una banda sonora de una película de ficción cuyo rodaje se iniciará este otoño.
Una despedida “a lo grande”, subraya la banda. “Lo cual significa tocar en directo en todas las ciudades que nos han acogido, porque nunca nos han dolido prendas a la hora de salir a la carretera y hacer kilómetros para reunirnos con nuestra gente”. Brighton 64 ha sido “una forma de vida”, tanto para el grupo como para sus seguidores, concluye el comunicado. “Por esta razón, no podemos ser más felices”.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- El Último de la Fila regresará con una gira en 2026
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- El Espacio Inmersa de Barcelona acoge la mayor exposición del Titanic con 200 piezas originales