Entrevista

Joan Pau Inarejos, el 'tiktoker' del románico catalán: "Soy el friki que dibuja por todas partes el Cristo de Tahull"

"Las pocas veces que he tenido problemas en las redes con 'haters', fue con el género, cuando se me ocurrió decir que Santa Eugènia era como una pionera del transgénero"

Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: "Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots"

Inarejos, con su libro y con una camiseta románica.

Inarejos, con su libro y con una camiseta románica. / Marc Martí

Albert Soler

Girona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Periodista, locutor, guionista y divulgador artístico, Joan Pau Inarejos ha acercado el románico catalán al gran público a través de su perfil digital @RomanicCatala. Ahora publica 'Amb ulls de romànic', un viaje fascinante al arte catalán de los siglos XI, XII y XIII.

Joan Pau Inarejos: ¿Joan Pau I o II?

Joan Pau I hace de mal preferir, duró pocos días, a pesar de que esta mezcla de -dicen- crímenes y religiosidad la encontramos también en el románico. Me quedo con Joan Pau II, que ha durado más y fue un Papa muy carismático.

¿Los crímenes están presentes en el románico?

Y tanto, el románico es un arte muy gore, guarnido de mártires a los cuales les hacen todo tipo de crueldades: les sierran por el medio, les hierven en una olla, les arrancan los ojos... Ahora que estamos en plena afición por el true crime, hay que recordar que ya hace siglos que existe este placer morboso. Tenía un sentido religioso, porque mostraba como los mártires se mantenían impasibles a pesar de la extrema crueldad que los infligían.

Todavía soy el friqui que dibuja por todas partes el Cristo de Tahull

Exacto. Ellos, como si nada...

El cuerpo va por un lado, pleno de llagas y mutilaciones, y la cara por otra, como si le hubiera tocado la lotería. Pasa incluso en los Cristos en la cruz, puesto que la prioridad de la Iglesia en aquel momento, era lanzar un mensaje triunfal. En las crucificaciones, con túnica y corona, estamos más ante un trono que una cruz. Es un rey que nos intimida desde un supuesto instrumento de tortura.

Curioso, si nos paramos a pensar.

La cultura judeocristiana da para hacer memes. Que un instrumento de ejecución se haya convertido en el logo de una religión, es como sí en los EE. UU. fundaran una religión con el anagrama de la silla eléctrica.

¿Usted es más romántico o románico?

Soy romántico y románico, porque ambas cosas nos llevan a Roma, como todos los caminos. Románticos y románicos comparten etimología y están unidos a pesar de la diferencia de siglos, porque son los románticos los que redescubrieron el arte medieval, y en concreto el románico catalán. Los pintores paisajistas del siglo XIX, ven en las ruinas románicas la Cataluña primigenia, un esbozo del arte nacional.

Que la cruz se haya convertido en el logo de una religión, es como sí en los EE. UU. fundaran una religión con el anagrama de la silla eléctrica

¿En la escuela era el alumno rarito a quien le gustaba el románico?

Los compañeros de universidad saben que en clases pesadas yo me ponía a dibujar. Y una de las cosas que más veían era la cara de Cristo de Tahull. Todavía soy el friqui que dibuja por todas partes el Cristo de Tahull.

¿Lleva algún tatuaje románico?

No, porque me gusta mantener la piel virgen, si bien solo en este sentido. Ahora bien, hice un llamamiento en las redes sociales para ver si alguien llevaba un tatuaje con motivo románico. Recopilé un pilón: campanarios, Cristos, vírgenes... y quizás era gente que vio aquel dibujo en el taller de tatuaje y no sabía que era arte románico. El románico es un gran creador de logotipos, tiene gran simplicidad gráfica.

¿Su casa está decorada a la románica?

Absolutamente. Como que -para bien o para mal- vivo solo, mi casa es un pequeño museo del románico. Por ejemplo, tengo muñecos del Bordado de la Creación -se dice erróneamente tapiz, es un bordado-, una obra maestra del románico gerundense. Sus monstruos marinos tienen una retirada en aquel pobre pescado abisal que encontraron en Tenerife. El arte medieval nos recuerda que según la mentalidad judeocristiana, el agua y el mar no son lugares positivos, al revés, son peligrosos y hace falta desconfiar de los seres que viven. Recordamos que el castigo por antonomasia del Antiguo Testamento es el diluvio universal.

Trump debe de haber leído poco la Biblia, porque las estatuas de oro son el gran símbolo de la idolatría y siempre acaban mal

¿No se asustan, las visitas?

No, porque ya lo saben. Además, está bien, sentirse observado por el románico. Es una mirada que reconforta.

Lo imagino de excursión en la montaña, mirando de encontrar alguna ermita perdida...

Lo miro antes, porque tengo tendencia a perderme. El problema es que no tengo carné de conducir, no me gusta y me da miedo.

Está claro, en el arte románico no hay coches.

Y no es cosa de ir en carro de caballos. Así que soy el amigo garrapata que busca quién lo lleve. Porque además, el románico lo encontramos en lugares más bien apartados. También soy de las personas que más exprime las posibilidades del transporte público, que como sabemos, en Rodalies es bastante complicado.

¿Tienen algún vínculo, actualmente, los países que poseen arte románico?

Se llama arte románico porque continuaba las técnicas de construcción de la antigua Roma, fue el primer arte internacional europeo. Por lo tanto, tenemos en común idiomas latinos, los dialectos del imperio. También un clima más bien agradable. Como su arte. El arco de medio punto, tan redondeado, invita a entrar, convierte el románico en un arte amable.

El románico es un gran creador de logotipos, tiene gran simplicidad gráfica

¿El arte como reflejo de la vida?

Que no se me enfaden los amigos del gótico, que también me gusta, pero es más puntiagudo, remite más a la niebla y a Centroeuropa. Incluso a comer peor, si me apura.

¿El anonimato de los artistas románicos es porque son modestos o por otras razones?

(Ríe) No creo que fueran modestos, los artistas no acostumbran a serlo. Además, hay algunos que firman. Poquitos, pero hay. El autor del claustro del monasterio de Sant Cugat, Arnau Cadell, se esculpe a sí mismo haciendo de picapedrero. Uno de los primeros selfis de la historia, y hecho en piedra. La vanidad de los artistas no es cosa nueva. Pero es cierto que la firma no era tan importante como lo fue después, ahora un cuadro es un Picasso. Con la frivolización del mercado del arte, no importa el que hay en un cuadro si detrás hay un nombre importante. En algunos casos son grandes artistas, y en otros, estafadores. En el románico, no era relevando quién lo hacía.

¿Cómo ve el mundo con ojos de románico?

Están emergiendo líderes de extrema derecha, que en algunos casos se hacen llamar cristianos y se creen salvadores de los valores occidentales y religiosos. Trump difundió un video asqueroso y fascista sobre Gaza, donde salía una estatua suya de oro gigantesca. Debe haber leído poco la Biblia, porque las estatuas de oro son el gran símbolo de la idolatría y siempre acaban mal. El "gigante con pies de barro" tiene origen bíblico y está representado en el románico. La megalomanía, tan propia de bastantes líderes actuales, está muy alejada de los valores judeocristianos que dicen pregonar.

Con la frivolización del mercado del arte, no importa el que hay en un cuadro si detrás hay un nombre importante. En algunos casos son grandes artistas, y en otros, estafadores. En el románico, no era relevando quién lo hacía

Hábleme del transgénero en el románico...

(Carcajada) Tema complicado. Las pocas veces que he tenido problemas en las redes con 'haters', fue con el género. Con los memes sobre el arte religioso nunca he tenido problemas, pero se me acudió decir que Santa Eugènia era como una pionera del transgénero, puesto que para huir de un matrimonio forzado se hizo pasar por un monje. No sé si quería ser un hombre, de esto no sabemos nada. Después, una mujer la acusó de violación y, para demostrar que no lo había hecho, enseñó los pechos, como se ve en una imagen que se ve en algunas imágenes románicas .

¿Nada nuevo bajo el sol?

Podríamos decirlo así (ríe). Hay otros personajes... poco definidos. Están los ángeles con su famoso sexo, que no tenemos muy claro si son hombres o mujeres.