Segunda edición
Cap Butaca Buida llena las salas de aplausos: “Igual que la literatura y el cine, era necesario que el teatro tuviese su propia fiesta”
Los espectadores celebran una iniciativa que reivindica las artes escénicas, ayuda a “promover el buen teatro" y permite que "sea más accesible para todo el mundo”
Cap Butaca Buida se supera en su segunda edición
Isabel Vidal: "Con tanto público, faltan más teatros"

Colas en el teatre Coliseum en Gran Via para la funcion de 'El dia de la marmota' en el Cap Butaca Buida / Zowy Voeten


Alba Giraldo
Alba GiraldoRedactora
Periodista de cultura y pantallas en EL PERIÓDICO
"Dicen que es el Sant Jordi del teatro", asegura Anna Busquets, directora de comunicación de Nostromo Live, productora del musical ‘El dia de la marmota’. Igual que en Sant Jordi, que para algunas personas es el pretexto ideal para comprar un libro, el Cap Butaca Buida se ha convertido en la excusa perfecta para disfrutar de las artes escénicas, como mínimo, una vez al año. La segunda edición de esta Diada Cultural ha celebrado otra jornada memorable con el beneplácito y los aplausos de los espectadores, tanto de los grandes aficionados del teatro como de los asistentes menos frecuentes a las salas, este sábado en Barcelona. La iniciativa, impulsada por la Associació d'Empreses de Teatre de Catalunya (Adetca) y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, se ha consolidado en su segundo año como una manera de festejar y reivindicar las artes escénicas.
El teatro Coliseum ha vendido más de mil entradas para este sábado (la cifra suele situarse entre los 600 y 800 espectadores) para el musical dirigido por Àngel Llàcer y Manu Guix. Las lluvias de estos días y también de este sábado, donde el granizo ha asomado en algún momento de la tarde en el centro de la capital catalana, han impulsado a la gente a buscar un plan más resguardado. Pero en este caso no solamente ha influido el mal tiempo y el impulso del Cap Butaca Buida, sino también que la función se despedía este fin de semana de Barcelona tres meses después de su estreno.
Un público desinhibido
“El público de los musicales de gran formato, como este, es un público que va una vez o dos al año al teatro. Es gente que viene a pasar el sábado por la tarde y hace un esfuerzo grande para gastarse su dinero en esto”, explica Jordi Sellas, socio de Nostromo Live. “No son los espectadores típicos, están más desinhibidos y vienen sin expectativas, a pasárselo bien con su familia y amigos”, añade Sellas.
Este es el caso de Jose, que aprovechó para comprar las entradas con su familia cuando descubrió el Cap Butaca Buida. “Es una buena excusa para venir”, comenta poco antes de que empiece el musical. Aunque no es muy asiduo al teatro, tiene previsto invertir más en este tipo de espectáculos. Sobre la iniciativa impulsada por Atecta, el espectador considera que la apuesta está bien para “promover el buen teatro y que sea más accesible para todo el mundo”.

El teatre Coliseum en Gran Via llena la funcion de 'El dia de la marmota' en el Cap Butaca Buida / Zowy Voeten
Como suele ser habitual desde su estreno y no iba a ser la excepción en la fiesta del teatro, 'Mar i cel' ha agotado todas sus entradas este sábado. El público se ha acumulado en la entrada del teatro Victòria poco después de comer para disfrutar de la función a primera hora de la tarde. “Es muy buena iniciativa. Igual que la literatura y el cine, era necesario que el teatro tuviera su propia fiesta”, aseguran unos espectadores mientras esperan para posar en el ‘photocall’ de la obra antes de la función.
Éxito en el Paral·lel
El éxito ha estado presente en todos los teatros del Paral·lel. El Apolo, donde el Mago Yunke ha ofrecido funciones de ‘Hangar 52’ a las 17 horas y a las 19:30 horas, se ha llenado por encima de la mitad en sus dos sesiones, un aforo superior al que suele tener. Por su parte, ‘El musical de los 80s 90s’ ha agotado todas sus entradas para las 22:30 horas, algo que no suele ocurrir. “Siempre viene mucha gente, pero hoy está especialmente lleno”, asegura uno de los trabajadores del teatro.
El teatro Condal ha acogido el regreso de ‘Lapònia’ que, en su fin de semana de estreno, ha colgado el cartel de entradas agotadas para sus dos funciones del sábado, con 680 tickets vendidos para cada una de las sesiones. “En comparación con un día normal es un ‘sold out’ como una casa, pero es difícil comparar porque estamos estrenando la obra”, explica uno de los trabajadores, que ha notado más afluencia e interés en taquilla que otros días. Asimismo, la obra de humor ‘Yo sobreviví a la EGB’, programada a las 22:30 horas, ha vendido más de 560 entradas, por encima de la media que suele acumular. “Ha hecho buenos números toda la temporada, pero hoy ha despuntado y está más lleno”, asegura.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- El Último de la Fila regresará con una gira en 2026
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- El Espacio Inmersa de Barcelona acoge la mayor exposición del Titanic con 200 piezas originales
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...