Cine y educación
Rebelión en las aulas y familias desbordadas: cinco películas más allá de 'Adolescencia'

Antoine Olivier Pilon, protagonista de 'Mommy', de Xavier Dolan, sobre adolescentes incontrolables. / EPC


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
El cine ha tratado con planteamientos generalmente crudos y realistas tanto las complejas relaciones en los colegios e institutos conflictivos como aquellas historias en las que la violencia juvenil se ceba en sus propias familias. Destacamos cinco títulos disponibles en plataformas.
La primera película de Hollywood que planteó el tema de la violencia en un colegio público. El filme plantea los conflictos entre los alumnos y el profesor, desbordado por las tensiones permanentes, pero también las cuestiones que surgen de la diferencia de clase y del racismo entre el alumnado. Tan violenta era la imagen que daba que la entonces embajadora estadounidense en Italia, la conservadora Clare Boothe, intentó boicotear la proyección del filme en la Mostra de Venecia. Disponible en Apple TV.
La máxima expresión de una revuelta juvenil en contra de las rígidas normas imperantes en un colegio superior británico. El director, uno de los fundadores del ‘free cinema’, tira con bala –y nunca mejor dicho, ya que el filme acaba con una revuelta armada de los estudiantes– contra las instituciones represivas de la vieja Inglaterra. Malcolm McDowell se convirtió en un icono de esa rebeldía juvenil junto con su papel de violento gamberro de ‘La naranja mecánica’. Disponible en alquiler en Amazon Video.

'La clase', de Laurent Cantet, que ganó la Palma de Oro en Cannes. / EPC
Uno de los mejores filmes sobre las relaciones que se establecen en un espacio escolar. Se trata de un instituto de un barrio marginal parisino. Un joven profesor arranca el curso convencido de que puede lidiar con los problemas de los adolescentes. Los debates que tiene en clase con chicas y chicos de 15 años son estimulantes, pero se impone la diferencia cultural y saltan por los aires principios como democracia o ética. Palma de Oro en el festival de Cannes. Disponible en Filmin y Acontra+.

Una escena de ‘Tenemos que hablar de Kevin’ (2011), de Lynne Ramsay, protagonizada por Tilda Swinton y basada en una novela de Lionel Shriver. / EPC
Una propuesta extrema en la que Tilda Swinton interpreta a una escritora de libros de viajes que tiene un hijo, el Kevin del título, a los 40 años. El comportamiento del pequeño es difícil, tanto como las reacciones a veces tan violentas de su madre. Kevin crece, llega a la edad adolescente y comete una serie de actos ciertamente crueles hasta que acaba siendo encarcelado. La violencia dentro y fuera de la propia familia termina en una masacre en el instituto. Disponible en Movistar Plus+ y Filmin.

Antoine Olivier Pilon, protagonista de 'Mommy', de Xavier Dolan, sobre adolescentes incontrolables. / EPC
El joven Xavier Dolan, ‘enfant terrible’ del cine canadiense, filma de manera opresiva, en formato de dispositivo móvil, la relación entre un adolescente con ADHD (Trastorno de Déficit de Atención), que puede llegar a ser muy violento, y su madre viuda. La acción está ubicada en un futuro inminente en el que una ley permite a los padres que no pueden controlar a sus hijos problemáticos encerrarlos en centros especiales. La madre no lo hace, pero la relación es devastadora. Disponible en Filmin.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento