Toros
PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad'
Albert Serra: "Sin la muerte, la violencia y la sangre, los toros serían como el Cirque du Soleil"

El director de cine Albert Serra. / Carla Ventura


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El partido animalista Pacma ha pedido al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que la edad mínima para asistir a espectáculos taurinos sea la misma con la que se ha clasificado el documental de Albert Serra 'Tardes de soledad', "no recomendado para menores de 16 años". Sin embargo, fuentes del Ministerio han recordado a Europa Press que determinar la edad para este tipo de espectáculos es "competencia autonómica".
Mientras que la clasificación por edad del largometraje sí es tarea de Cultura, ya que lo hace el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), desde el departamento que dirige Urtasun han reiterado que no es su competencia fijar la edad mínima para los espectáculos taurinos y ponen de ejemplo el caso del gobierno balear, donde Vox aceptó la enmienda del PP para que los menores de 16 años puedan acudir a las corridas de toros si van acompañados de un adulto.
Por su parte, el presidente de PACMA, Javier Luna, ha tildado de "incoherencia e hipocresía" que ambas edades no estén alineadas y lo ha atribuido al Gobierno. "A pesar de ser plenamente conscientes de que estos espectáculos no deberían ser contemplados por menores, ni siquiera, a través de una pantalla, están permitiendo que asistan, no sólo menores de 16, sino de 10, 8 o 6 años, a presenciarlos en vivo y en directo", critica.
Pacma denuncia que las corridas de toros son una "terrible exhibición" de violencia "extrema y explícita" y que comportan elementos de "celebración y glorificación" de ésta.
"Proteger a los niños y niñas frente a toda forma de violencia es un deber de todos los poderes públicos, establecido en la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor. Sin embargo, tenemos un Gobierno que, hipócritamente, los protege de la violencia de la tauromaquia en las salas de cine, pero no de esa misma violencia en directo, en las plazas de toros", concluyen.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Archivada la causa contra Nacho Cano pese al procedimiento 'no poco común' para traer los becarios de Malinche desde México
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema