Museos
El jurado propone el proyecto de Harquitectes y Christ & Gantenbein para la ampliación del MNAC

Recreación del nuevo Palau Multifuncional que contará con dos plantas y una pasarela enjardinada que unirá el actual Palau de Congressos y el Palau de Comunicacions. / FIRA DE BARCELONA


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El jurado del concurso de ampliación del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha otorgado la mejor puntuación a la propuesta 'Passatge del museu', del estudio catalán Harquitectes y el suizo Christ & Gantenbein, según recoge el informe de valoración publicado en el Portal de la Transparència de la Generalitat y consultado por Europa Press.
La propuesta de estos dos estudios --que también se adjudicaron la ampliación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba)-- apuesta por la unión entre la actual sede del MNAC con el pabellón Victòria Eugènia mediante un pasaje anexo al pabellón y otro subterráneo, ha publicado este viernes 'La Vanguardia'.
Se trata de la propuesta del jurado y los otros proyectos finalistas tienen tres semanas para la presentación de recursos, estando prevista la adjudicación definitiva de la ampliación para finales de abril.
El jurado en el informe de valoración otorga por unanimidad la mejor puntuación a la propuesta 'Passatge del museu' por que cumple de forma acertada "con los valores del museo como espacio de acogida y al servicio de la ciudadanía".
Ha subrayado especialmente la relación que establece con el entorno, "abriendo el museo hacia la ciudad y viceversa", y le ha otorgado una puntuación de 93 sobre 100, mientras que la segunda propuesta más valorada recibe 80,5 puntos.
La propuesta, según el jurado, reconoce al pabellón Victòria Eugènia "mostrando sus cualidades volumétricas, espaciales y patrimoniales, y lo adapta de manera muy hábil a las nuevas necesidades del museo", ubicando la entrada en la plaza Carles Buïgas.
El jurado considera que la gran polivalencia de los espacios, especialmente de los expositivos, se valora como una gran virtud de la propuesta, que "permitirá desplegar las necesidades presentes del museo, adaptarlo a las necesidades futuras" y dar el máximo valor a la experiencia del visitante.
Asimismo, considera que resuelve satisfactoriamente las necesidades planteadas en lo que se refiere a los usos públicos como a las necesidades de funcionamiento del museo y responde a los requisitos de sostenibilidad y eficiencia planteadas en las bases del concurso.
El concurso había recibido 30 propuestas para la ampliación del museo en su primera fase, de la que pasaron a la segunda fase cinco, de las que ahora el jurado ha propuesto la de Harquitectes y Christ & Gantenbein.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Sant Jordi, condenado a 4 años de cárcel por rescatar a una princesa sin pedirle permiso
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate
- Nace Casa Abacus con la voluntad de ser útil 'a la cultura, a la sociedad, a Barcelona, al país y a la lengua