Elecciones

La candidatura de Isona Passola se impone a la de Jordi Casassas para presidir el Ateneu

Isona Passola y Jordi Casassas, candidatos a liderar el Ateneu de Barcelona.

Isona Passola y Jordi Casassas, candidatos a liderar el Ateneu de Barcelona. / EPC

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La productora y guionista Isona Passola continuará como presidenta del Ateneu Barcelonès al ganar la candidatura que encabezaba, 'L'Ateneu Batega', a la que lideraba el historiador y expresidente de la entidad Jordi Casassas, 'Primer, l'Ateneu', en las elecciones celebradas ayer jueves.

Un total de 2.820 socios habían sido llamados a las urnas y un 30,8 % de los mismos participaron en la jornada electoral, con un total de 870 votos emitidos, de los que 509 fueron para la lista de Passola y otros 318 para los de Casassas, según ha informado la institución tras acabar el recuento esta madrugada.

Passola, que había accedido por primera vez a la presidencia en el año 2021, tras recoger el relevo de Casassas, ha mostrado su alegría por los resultados y ha agradecido a los socios que "hayan sabido valorar el enorme trabajo" que han hecho "para transformar una casa que estaba en crisis, para sostenerla económicamente, dotarla de excelencia cultural, rejuvenecerla" y todo aquello que se plantearon cuando entraron.

A partir de ahora, ha considerado que su junta deberá poner en práctica su modelo "ateneístico, que obedece a los retos que tiene en estos momentos el país: la disminución del habla del catalán, la migración y como esto se convierte en un modelo que ayude a crear vinculación con los nuevos catalanes y a hacer de sensor social".

A su juicio, la nueva junta está integrada por "grandes personalidades" del mundo de la cultura y de la ciencia y tiene "capacidad" para hacerlo, sin obviar que esta gestión "no debe ir" en detrimento del nivel cultural que ha tenido "siempre" el Ateneu.

Un resultado "claro"

Jordi Casassas, por su parte, ha lamentado la baja participación, pero ha reconocido que el resultado es "claro", deseando a la nueva junta "una gestión realmente buena para el bien del Ateneu".

Acompañarán a Passola Lluïsa Julià, como vicepresidenta primera, mientras que Ricard Faura será el vicepresidente segundo; Pedro Santos actuará como secretario; Carme Gual como vicesecretaria; Montserrat Regada concurrirá como bibliotecaria; Elisabet Cirici como conservadora y Daniel Faura como tesorero.

Como vocales, estarán Rosa Maria Malet, Jordi Jiménez, Marc Giró, Pol Villaverde, Àngels Fitó, Miquel Àngel Barrabia y Dolors Folch.

Isona Passola encabezó en 2021 la única lista que se presentaba en la entidad, cuyas anteriores elecciones fueron en 2017 con una participación del 42 % de los socios, ganando la lista de Jordi Casassas, que superó a sus otros dos contrincantes, el filósofo Bernat Dedéu y el arqueólogo experto en nuevas tecnologías Genís Roca.