Música clásica
Mehta, Dudamel, Gardiner y Argerich, protagonistas del ciclo BCN Clàssics en su décimo aniversario
No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
La magia de Zubin Mehta en el Palau de la Música Catalana

Zubin Mehta y Gustavo Dudamel


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los directores de orquesta Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, John Eliot Gardiner y Charles Dutoit, y los pianistas Martha Argerich y Evgeni Kissin son algunos de los grandes nombres de la música clásica que participarán en el ciclo BCN Clàssics de la temporada 2025-2026, en su décimo aniversario.
Esta edición especial contará con 11 conciertos divididos entre el Palau de la Música y L'Auditori, una programación que comenzará el próximo 3 de noviembre en el espacio modernista con la Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, que interpretará la 'Sinfonía fantástica' de Berlioz.
Uno de los platos fuertes de la temporada será la presencia de dos grandes directores comprometidos con el contexto social y político actual: Dudamel dirigirá la Joven Orquesta Nacional de Venezuela (10 de diciembre en L'Auditori), una de las agrupaciones de El Sistema que, desde 1975, es una de las organizaciones sociales y musiclaes más grandes del mundo; y Zubin Metha dirigirá el 16 de febrero en un concierto homenaje por su 90 aniversario la West-Eastern Divan Orchestra, creada por Edward W. Said y Daniel Barenboim para promover el proceso de paz entre judíos y palestinos, y con la violinista María Dueñas como solista de lujo.
Otras figuras de renombre serán Marta Argerich y Charles Dutoit, juntos con la Orchestra della Svizzera Italiana, formación que actuará por primera vez en Barcelona el 16 de marzo de 2026.
Otros directores
En su segunda actuación en la Ciudad Condal, Sir John Elliot Gardiner dirigirá su nuevo proyecto, The Constellation Orchestra, uno de los conjuntos insignia de Springhead Constellation, el 28 de mayo del próximo año en el Palau de la Música, con la obra 'La pasión' de Haydn.
La Toronto Symphony Orchestra, dirigida por Gustavo Gimeno, estará en el BCN Clàssics en enero de 2026 en el Palau de la Música, dentro de su gira transoceánica, y representará su debut en España desde su fundación en 1906.
La música barroca estará representada por Le Concert d'Astrée, con el 'Stabat Mater' de Pergolesi (1 de diciembre próximo), bajo la batuta de Emmanuelle Haïm, una habitual de la programación como también lo es Evgeni Kissin, que lleva dos años consecutivos agotando las entradas, y que el 15 de enero interpretará obras de Beethoven, Chopin y Rachmáninov en L'Auditori.
Jaime Martín dirigirá la orquesta nacional de la BBC en Gales en abril de 2026 para tocar las 'Variaciones Enigma' de Elgar; y Daniel Raiskin estará al frente de la Orquestra Filharmónica Eslovaca en marzo del próximo año con 'Cuadros de una exposición' de Mússorgski.
Debutantes
En el ciclo debutarán dos pianistas galardonados, Bruce Liu, primer premio en el Concurso Internacional Frédéric Chopin (2021), y Martín García García, ganador del Concurso Internacional de Cleveland (2021).
Además de María Dueñas, el violín tendrá protagonismo en la temporada de la mano de Alexandra Conunova y Michael Barenboim, considerado uno de los grandes violinistas contemporáneos; y destacan también la presencia en BCN Clàssics de las voces de solistas como Anna Prohaska, Carlo Vistoli y Emöke Baráth.
El ADDA Simfònica de Alicante, dirigida por Josep Vicent, protagonizarán el 17 de diciembre de este año el concierto extraordinario de Navidad, en el que ofrecerán dos grandes clásicos, 'El lago de los cisnes' y 'El cascanueces'.
Intérpretes de proximidad
BCN Clàssics, que cuenta para esta décimo aniversario con un presupuesto de 1,3 millones de euros, apuesta asimismo por el ciclo Km0, un total de cinco conciertos adicionales en el Petit Palau protagonizados por intérpretes de proximidad y con obras de recuperación patrimonial, con los pianistas Miquel Villalba y Lluïsa Espigolé, el violonchelista Guillem Gràcia, la viola Anna Puig y el barítono Jan Antem.
Los abonos de la nueva temporada de BCN Clàssics ya están a la venta desde este miércoles 19 de marzo y las entradas se podrán adquirir a partir del 19 mayo.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- Sant Jordi 2025, en directo: última hora de la diada de libro y la rosa en Barcelona y Catalunya
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento