Interesante experiencia
El Club Wagner celebra el estreno de 'Lohengrin' de Katharina Wagner con una original 'performance'
Música, pintura y palabra se unen en una experiencia que ofrece una nueva mirada al Caballero del Cisne y los temas de la célebre ópera reinterpretados por diversos artistas plásticos contemporáneos cuyos cuadros quedaron finalistas del Proyecto Lohengrin

'El abrazo de Elsa y Lohengrin' de José Luís Muñoz, grafiti y óleo sobre madera del Proyecto Lohengrin / Cedida por Club Wagner


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Coincidiendo con el estreno de 'Lohengrin' de Richard Wagner en el Liceu con una nueva producción de la bisnieta del compositor, Katharina Wagner, se ha puesto en marcha una interesante performance en el Club Wagner de Barcelona relacionada con diversas temáticas de la famosa ópera. En ella se unen pintura, música, luz y palabra.
El Club Wagner Barcelona impulsó el Proyecto Lohengrin con la complicidad del MEAM (Museo Europeo de Art Modern) y el apoyo del Gran Teatre del Liceu. Consistió en la convocatoria de un Concurso Internacional de Pintura con temática sobre la ópera de Richard Wagner coincidiendo con la nueva producción de 'Lohengrin' en el Liceu prevista para 2020 que la pandemia impidió estrenar a su debido tiempo. Hay ocho cuadros expuestos que cobran una nueva dimensión con una interesante propuesta. Varias de estas obras fueron expuestas en Wahnfried, la casa-museo de Wagner a Bayreuth coincidiendo con los Festivales de verano de la verde colina del 2023.
Desde que empezaron las sesiones el pasado viernes 14 han sido muchos los wagnerianos que se han dejado sorprender por esta performance de una media hora de duración que se disfruta en grupos reducidos mediante visitas concertadas. "Ya han pasado unas 60 u 80 personas. La gente sale muy contenta porque se crea un clímax muy interesante con la música sonando a tope en nuestra sala donde se escucha muy bien", resalta Manel Bertan presidente del Club Wagner que estos días está disfrutando con el 'Lohengrin' del Liceu. Tiene entradas para todas las funciones. A él la atrevida y controvertida puesta en escena Katherina Wagner le ha gustado. "Estoy acostumbrado a ver propuestas arriesgadas en Bayreuth. Encuentro que la propuesta está bien trabada y es inteligente aunque admito que 'grinyola' un poco al final". Y añade: "Felicité a Katharina después del estreno".
Para acceder a esta performance hay que registrarse a través de la página web del club wagner, clubwagner.cat, o enviar un mail a comunicacio@clubwagner.cat.
Entre las obras expuestas hay, entre otras, “No debes preguntarme, ni a revelar instarme mi nombre y condición ni cuál es mi nación”, un acrílico sobre tela | 120 x 140 cm de la vizcaína Leticia Gaspar García y 'El embrujo de Ortrud y el sueño de Elsa', un óleo sobre tela | 130 x 100 cm del barcelonés Deangel.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Muere Mario Vargas Llosa, un gigante de las letras latinoamericanas
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- Vargas Llosa y Barcelona: el 'boom', la conexión con Carmen Balcells y su vida 'espartana' en Sarrià
- Los grandes amores de Vargas Llosa: su tía, su prima e Isabel Preysler
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?