Ópera
El Carnegie Hall de Nueva York homenajeará a Victoria de los Ángeles en 75 aniversario de su debut
El tributo estará a cargo de la soprano Fleur Barron y el pianista Kunal Lahiry, que interpretarán obras "icónicas" de la carrera de la barcelonesa

Victoria de los Ángeles / Liceu


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Carnegie Hall rendirá mañana tributo a la soprano catalana Victoria de los Ángeles, fallecida en 2005, con un recital lírico que conmemorará su debut hace 75 años en la emblemática sala de conciertos de Nueva York.
El homenaje estará a cargo de la soprano Fleur Barron y el pianista Kunal Lahiry, que interpretarán obras "icónicas" de la carrera de la barcelonesa como 'Canciones negras' de Xavier Montsalvatge, según informó hoy en un comunicado la Fundación Victoria de los Ángeles.
El 24 de octubre de 1950, la soprano debutó con un recital de canciones españolas en el Carnegie Hall, sala a la que volvió en otras 26 ocasiones entre 1950 y 1981 para interpretar temas de compositores de su país como Montsalvatge, Enrique Granados o Manuel de Falla.
La barcelonesa (1923-2005) también debutó con 27 años en la Metropolitan Opera, donde encarnó trece papeles entre 1951 y 1961, el más destacado de ellos el de la protagonista de 'Madama Butterfly', Cio Cio-San, a la que interpretó en 23 ocasiones.
Victoria de Los Ángeles se ganó a la crítica neoyorquina y recibió elogios de medios de la ciudad como el New York Herald Tribute, que afirmó que su voz era "de una rara belleza natural".
Con este homenaje, el Carnegie Hall celebra el "legado de esta extraordinaria artista cuya influencia y contribuciones a la ópera y el arte de la canción continúan resonando hoy, incluyendo su compromiso con la canción catalana y española".
La sala de conciertos colabora en este espectáculo con la Fundación Victoria de los Ángeles, que tiene como objetivo conservar y difundir el legado de la soprano y formar a futuras generaciones de músicos "siguiendo el ejemplo de la artista", de acuerdo con el comunicado.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento