Entrevista
Katharina Wagner: "Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo"
La bisnieta del famoso compositor acaba de estrenar en el Liceu una nueva y polémica versión de 'Lohengrin' en el Liceu
El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca

Katharina Wagner. / Cedida por Katharina Wagner


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Katharina Wagner (Bayreuth, Alemania, 1978), bisnieta del famoso compositor Richard Wagner, acaba de estrenar en el Liceu una nueva y controvertida versión de 'Lohengrin' dónde el héroe que da título a la obra se aleja de la divinidad para mostrarse como un hombre dispuesto a cualquier cosa para conseguir el poder. Le acompaña un cisne negro, en lugar del blanco que le guiaba en el libreto original de su bisabuelo. La directora escénica, que capitanea el Festival Bayreuth, accedió a esta entrevista solo por mail horas después de no querer participar en la rueda de prensa ni en la sesión de fotos de la presentación del espectáculo. El estreno mundial este pasado lunes despertó mucha expectación y ha dividido al público liceísta.
¿Ha cambiado mucho esta producción ideada en estos cinco años? ¿Qué ha retocado?
Estamos contentos que cuando la concebimos fuese una producción atemporal, sin referencias a la actualidad, ya que después de 5 años, estas no serían actuales. Pero evidentemente
hemos tenido que adaptar la producción a los cambios en el reparto.
¿Cuál es la base de esta nueva versión de este drama romántico?
El origen y las intenciones del personaje de Lohengrin.
Sin duda le da una dimensión diferente a la obra. ¿Qué pensaría el compositor si levantara la cabeza? ¿Le importa?
Esto es especulación. No puedo contestar a ello.
La idea del amor como fuerza que mueve el mundo está detrás de esta obra pero ¿qué tipo de amor?
Cada uno puede interpretar por sí mismo qué tipo de amor es.
Lohengrin pide a Elsa que se case con él sin saber ni quién es en realidad ni de dónde viene. Puede leerse como un acto de fe o un suicidio. ¿Cuánto daño ha hecho la idea del amor romántico?
Esta es una pregunta muy interesante y de alguna forma se incluye en nuestra interpretación de la obra. Nos gustaría que los espectadores, después de ver la obra, pudieran entablar un discurso sobre este tema.
Debe estar acostumbrada a lidiar con todo tipo de situaciones y egos. Por eso sorprende que usted y la señora Theorin no hayan sido capaces de superar sus diferencias de cara al estreno. ¿Tan grave es lo que ocurrió entre ustedes? Me gustaría conocer su versión.
Entre la señora Theorin y yo no ha habido ningún desacuerdo. La soprano tuvo en su momento una reacción poco adecuada a la reacción del público en Bayreuth.
Cambiemos de tema. ¿Qué misión tiene la ópera hoy?
Desde mi perspectiva, la misión de la ópera hoy consiste en fusionar tradición e innovación: debe emocionar al público y abrir un espacio para un diálogo crítico con nuestra época.
¿Por qué la nueva ópera no triunfa y el público pide los títulos de siempre?
Yo creo que hay un tipo de público que pide y acude a las óperas de nueva creación, y también hay otro tipo de público que acude preferiblemente a las óperas de repertorio. Yo creo que hay sitio para todo tipo de público en la ópera. La ópera es para todos.
¿Cuál es su principal misión como directora escénica cuando se plantea una nueva producción?
Entretener y deleitar al público con interpretaciones escénicas de la obra y también estimular el discurso sobre lo que se ha visto.
Apellidarse Wagner es toda una responsabilidad y llevar la dirección del Festival de Bayreuth, también. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene ser la bisnieta del famoso compositor?
Es una bendición y una maldición al mismo tiempo.
¿Cómo imagina el Festival Bayreuth dentro de 20 años?
Espero que el Festival de Bayreuth siga siendo un espacio vivo de encuentro y de interpretación de la obra de Richard Wagner y del intercambio con su obra.
¿Qué es lo que más le preocupa sobre el futuro de este emblemático festival?
Las finanzas.
Los recortes en Cultura en Alemania han disparado todas las alarmas. ¿Cómo les afecta?
Lamentablemente hemos tenido que modificar nuestro programa para el jubileo del año 2026.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- Las mejores novelas históricas para regalar este Sant Jordi 2025
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- ‘abril’ lanza su especial Sant Jordi con una portada diseñada por Philip Stanton
- El Sant Jordi de los 'best sellers' de pura cepa: Dueñas, Bosch y Falcones contra todos los demás
- Los mejores libros de 'true crime' y sucesos para regalar en Sant Jordi
- Neil Young se basta y sobra para conmover en 'Coastal', un radical disco en directo