Cine
'Wolfgang' lidera la taquilla en su fin de semana de estreno y se convierte en el mejor lanzamiento español del año
La película catalana, con 95.411 espectadores y una recaudación de 677.127 euros, supera los datos de audiencia de 'El 47', 'Casa en flames' y 'Alcarràs'
Crítica de 'Wolfgang (Extraordinario)': Un relato de aprendizaje
Ruiz Caldera, director de 'Wolfgang': "La paternidad es una vacuna increíble contra el ego"

El director Javier Ruiz Caldera junto a Jordi Catalán, durante el rodaje de 'Wolfgang' / Lander Larrañaga


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La película 'Wolfgang' ha liderado la taquilla en el fin de semana de su estreno con 95.411 espectadores en las salas de cine de España en sus primeros tres días, alcanzando una recaudación de 677.127 euros. Se trata del mejor estreno de una película española en cines de 2025 y es también la primera cinta española en liderar la taquilla en su primer fin de semana en salas desde agosto de 2024.
El filme es una adaptación de una novela homónima de Laia Aguilar dirigida por el cineasta Javier Ruiz Caldera. Se trata del estreno de un largometraje en catalán más exitoso de los últimos años, ya que supera 'El 47', que registró 32.812 espectadores y recaudó 245.245 euros en los primeros días, así como 'Casa en flames' (20.498 espectadores y 148.069 euros) y 'Alcarràs' (59.273 espectadores y 419.411 euros).
'El 47', según datos de ComScore, alcanzó los 600.000 espectadores en el Estado, con una recaudación de 3,8 millones de euros. La obra de Marcel Barrena es el filme en catalán que ha arrastrado a más espectadores en al menos cuatro décadas, ya que superó el medio millón de espectadores de 'Plaça del Diamant', de 1982. 'Alcarràs' (403.161 espectadores) y 'Casa en flames' (464.694) se acercaron a la adaptación de la novela de Mercè Rodoreda.
Los casi 100.000 espectadores de Wolfgang entre el 14 y el 16 de marzo han supuesto el 17% del total de asistentes a salas de toda España. En concreto, tuvo presencia en 320 cines y 346 pantallas, con una recaudación de unos 2.000 euros cada una.
Protagonizada por Jordi Catalán y Miki Esparbé, 'Wolfgang (Extraordinario)' se estrenó el viernes y trata sobre un niño con un elevado coeficiente intelectual y trastorno del espectro autista, que se ve obligado a vivir con su padre, al que nunca ha visto después de la muerte de su madre. Completan el reparto Àngels Gonyalons (protagonista del premiado musical 'L’alegria que pasa' de Dagoll Dagom y Premi Sant Jordi de Cinematografia), Anna Castillo (cuatro veces nominada al Goya y ganadora en la categoría de Mejor Actriz Revelación por 'El Olivo), Berto Romero ('El otro lado', 'Ocho apellidos catalanes') y Nausicaa Bonnín ('Un cel de plom', 'La Infiltrada').
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- El Último de la Fila regresará con una gira en 2026
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- El Espacio Inmersa de Barcelona acoge la mayor exposición del Titanic con 200 piezas originales
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...