Primavera musical
Barcelona Obertura vuelve con más de 40 propuestas de clásica y lírica en 26 escenarios
La sexta edición cuenta con 18 espectáculos de pago ya anunciados en L'Auditori, el Liceu y el Palau de la Música Catalana y 23 conciertos gratuitos en 10 distritos de Barcelona en enclaves muy especiales como el Dipòsit del Rei Martí o la Torre de Collserola

La soprano Nadine Sierra regresa en abril al Liceu. | MANU MITRU


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
El Barcelona Obertura, que ahora amplia su nombre con el 'apellido' Ciutat de Clàssica, ofrecerá más de 40 conciertos en 26 escenarios a partir del próximo 19 de marzo. Hasta el 11 de abril un total de 500 músicos, entre ellos nuevas promesas de la clásica y artistas consagrados, participarán en esta cita que concentra en L'Áuditori, el Liceu y Palau de la Palau de la Música Catalana sugerentes propuestas musicales para atraer al público melómano internacional durante las primeras semanas de primavera.
El estreno de 'Lohengrin' de Wagner con una atrevida puesta en escena de la biznieta del compositor, con Klaus Florian Vogt como protagonista. Los conciertos programados en el Palau y L'Auditori contarán con directores como Teodor Currentzis, cantantes como Diana Damrau, Nadine Sierra, Pretty Yende, Jonas Kaufmann o Sílvia Pérez Cruz, todos ellos ya anunciados en las respectivas temporadas dichos centros musicales.
El Palau de la Música ofrecerá un total de ocho propuestas artísticas, entre ellas dos Pasiones de Bach, a cargo de la RIAS Kammerchor de Berlín y la Akademie für Alte Musik Berlin (9 de abril) y Vox Luminis con la Freiburger Barockorchester (11 de abril).
Otros ocho conciertos tendrán como escenario L'Auditori, entre ellos uno donde la OBC dirigida por Morlot, su titular, estrenará 'Domini màgic', de Feliu Gasull con Sílvia Pérez Cruz como voz solista (28 y 29 de marzo).
Conciertos gratuitos en 10 distritos
"Este año se han programado 23 conciertos gratuitos en 10 distritos y 18 de pago", ha destacado Víctor Médem, director artístico de estos conciertos gratuitos que cuentan con "jóvenes promesas que pronto saltarán a los grandes escenarios". Este año hay seis sextetos que interpretarán, entre otras, obras poco interpretadas de compositores como Schulhoff o Bridge. También se hará hincapié en la música del siglo XX de compositores como Luciano Berio, Erik Satie, Maurice Ravel y se rendirá homenaje a la Associació Musical Da Camera.
Los 23 conciertos gratuitos se realizarán en edificios históricos y emblemáticos de Barcelona, universidades y museos de diez distritos de la ciudad. Hacer que la música llegue a todas partes y a todo tipo de gente es el objetivo de esta iniciativa que este año incorpora ocho nuevas sedes: la Biblioteca Jaume Fuster, la Torre Collserola, la Facultad de Derecho de la UB, el Refugio 307, la Casa del Agua de Trinitat Nova, la Parroquia del Cristo Redentor, el Dipòsit del Rei Martí y el Monasterio de Pedralbes.
A partir de las 10 de la mañana del 11 de marzo las entradas gratuitas del festival se podrán reservar en la página web de Barcelona Obertura para los conciertos del 19 al 28 de marzo. Y a partir del día 19 de marzo, para los conciertos del 29 de marzo al 11 de abril. Si les interesa la propuesta márquenlo en sus agendas porque las entradas suelen volar en tres horas.
El Festival cuenta con el apoyo del Icub que contribube a la organización del Barcelona Obertura Ciutat de Clàssica con cerca 270.000 euros procedentes de la tasa turística. Más allá de la participación de los tres principales centros musicales de la ciudad, la iniciativa cuenta con la colaboración de Ibercamera, la Franz Schubert Filharmonia y el Conservatorio del Liceu. Este año cuenta además con Turisme de Barcelona cuya web promueve la proyección de Barcelona como destino turístico para los amantes de la música clásica.
- El Último de la Fila regresará con una gira en 2026
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Serrat, Alizzz y Figa Flawas, atrapados en el mismo AVE durante el apagón: 'Estuvimos 4 horas parados sin saber qué pasaba
- Viggo Mortensen, atrapado en Sants por el apagón: 'Hay que mejorar la comunicación para la gente
- Ricardo Darín, héroe de 'El Eternauta' en Netflix: 'Es difícil actuar dentro de la ciencia ficción
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo