Opinión | Política y moda

Experta en comunicación no verbal.

Patrycia Centeno
Patrycia CentenoExperta en comunicación no verbal.
¿Por qué Putin se viste ahora de militar?

Vladimir Putin. durante su visita al centro de mando del ejército durante el conflicto ruso-ucraniano en la región de Kursk, Rusia / Kremlin.ru / REUTERS
A la propuesta de un alto el fuego, Vladirmir Putin ha respondido de forma contundente: con ropa de combate. El motivo por el que líder ruso se decidió a lucir ropa de camuflaje el miércoles por la noche para visitar un puesto de mando cerca del frente en Kursk y aplaudir la expulsión de las fuerzas ucranianas de la región fronteriza rusa parece tan explícito como evidente. Si te ofrecen una tregua temporal y sales ataviado de militar, la paz no entra en tus planes. Sin embargo, estamos hablando de Putin y ningún movimiento, y mucho menos estilístico, acoge una lectura tan simplista.
Desde que invadió Ucrania, hace ya tres años, al presidente ruso sólo se le ha visto gastando trajes de sastrería italiana de la firma Brioni (7.000€). De hecho, ni una sola vez se ha permitido desprenderse de la americana o arremangarse la camisa en señal de esfuerzo, trabajo, sudor o lágrimas por los miles de compatriotas muertos en la contienda. Enfundado en el traje diplomático occidental lanzaba el mensaje de que no iba ensuciarse las manos en esta guerra ni siquiera iba a ver salpicado de sangre su liderazgo. Además, así se diferenciaba y oponía visualmente a la estrategia estética de su enemigo.
Desde el minuto cero de la contienda, Zelenski también escogió su propio mensaje indumentario. Ropas de soldado raso para solidarizarse con todos los ciudadanos que debían pasar al frente y con la clara intención de recordarle al mundo que su país estaba (está) en guerra (algo que a Trump y a su entorno les molesta como hicieron patente cuando el ucraniano visitó hace unos días la Casa Blanca…).
El cambio de vestuario en este preciso momento no es un accidente, sino una elección de moda planeada y deliberada. La decisión de Putin de usar uniforme militar ahora parece tener como objetivo reforzar su imagen de líder en tiempos (positivos) de guerra y levantar la moral interna antes de posibles conversaciones de paz para poner fin al conflicto. Con el uniforme bélico, Putin entra en la guerra para apoderarse del éxito de la contienda. Por un lado, puede dilatar las negociaciones de paz de Trump e ir conquistando territorio ucraniano mientras tanto. Por otro, ahora que el ejército reivindica avances significativos en la región occidental rusa de Kursk y que probablemente sus militares estén a punto de lograr avances, el presidente está ansioso de asociarse con tal victoria.Y el mensaje (“domino esta guerra”), por supuesto, no sólo está destinado a la ciudadanía rusa.
El recado va directo a Occidente. En la reunión de negociación sobre la guerra en Arabia Saudí entre la delegación estadounidense y ucraniana; tanto el jefe de la oficina de presidencia de Zelenski como su ministro de exteriores vistieron traje y corbata. Algo más apartado en la mesa, dejaron al ministro de defensa quien siguió usando su ropa militar pese a los reproches estilísticos en este sentido de la administración Trump. Ahora que EEUU abronca, culpabiliza y hasta humilla al presidente ucraniano por cómo va vestido, el Kremlin comparte imágenes de su líder vestido con un uniforme verde oliva, sentado en un escritorio con mapas desplegados frente a él y acompañado por el general Valery V. Gerasimov, el principal oficial militar de Rusia.
Putin viste ahora de militar, y no antes, porque sabe que pase lo que pase ya ha ganado la guerra.
Suscríbete para seguir leyendo
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental