Arte
El Gobierno vasco planea una ampliación del Guggenheim de Bilbao tras los despidos en la sede de Nueva York

El Museo Guggenheim de Bilbao. / Luis Tejido / EFE
El presidente del Gobierno del País Vasco (lehendakari), Imanol Pradales, se reunió este miércoles con la dirección de la Fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York y trataron de la posible ampliación del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai, entre otros temas.
"No es la primera ocasión en la que se ha hablado de este proyecto, ni será la última. Hoy hemos aprovechado para actualizar. En qué punto nos encontramos para hablar de los siguientes pasos que hay que abordar, que, además, se han dado a conocer en Euskadi (País Vasco)", dijo Pradales en una conferencia de prensa celebrada en el museo de la Quinta Avenida. En ese sentido, explicó que en este momento "se está analizando el proyecto, con un proceso de escucha activa en el que van a participar más de mil expertos y agentes de la comarca".
Por su parte, la directora ejecutiva del Museo Solomon R. Guggenheim, Mariët Westermann, resaltó a los medios que "todo lo que ocurre en el Guggenheim, Bilbao y el País Vasco es una auténtica colaboración" y que la fundación neoyorquina es "muy optimista sobre el futuro" del museo español.

La directora y CEO de la Fundación Solomon R. Guggenheim, Mariët Westermann, habla durante una reunión con el presidente del Gobierno del País Vasco (lehendakari), Imanol Pradales, este miércoles, en Nueva York. / Angel Colmenares / EFE
"El Guggenheim Bilbao se encuentra en una posición privilegiada para seguir haciendo aún más y acercar aún más arte a más personas de la región, del país y más allá", anotó.
Algunas plataformas, como Guggenheim Urdaibai Stop, se han pronunciado en contra de la ampliación de este museo en Urdaibai.
Preguntado por esas iniciativas contra la ampliación del museo en esa zona, Pradales recordó que cuando la idea del museo Guggenheim de Bilbao surgió en la década de los 90 "hubo muchísimas fuerzas políticas, movimientos sociales y plataformas que se opusieron al proyecto".

Edificio del Museo Guggenheim en Nueva York. / GUGGENHEIM / Europa Press
Pero hoy -recordó- los vascos están "absolutamente orgullosos" del éxito alcanzado por el proyecto Guggenheim Bilbao.
El vanguardista museo de Bilbao se inauguró en 1997 y hoy es el Museo Guggenheim más visitado del planeta -hay otra sede en la ciudad italiana de Venecia y pronto se abrirá otra sede en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Pese al éxito que el museo que País Vaco ha alcanzado, el lehendakari dijo que ellos no son quiénes para dar consejos.
No obstante, Westermann destacó como el museo español es capaz de ofrecer a los visitantes otros incentivos más allá de sus obras y arquitectura, como es la gastronomía vasca.

Una mujer frente a uno de los lienzos de Hilma Af Klint, en el Guggenheim Museum de Bilbao. / Vincent West
"Ofrece maravillosas experiencias culinarias en su bistró y un magnífico restaurante con estrella Michelin. La riqueza culinaria del País Vasco es algo que podemos aprender en Nueva York, Venecia e incluso en Abu Dabi", anotó la directora del museo de Nueva York.
Despidos en Nueva York, relevo en Bilbao
El Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York anunció a finales de febrero que despedirá a 20 empleados del museo —el 7 por ciento de su personal— de inmediato, como consecuencia de los "desafíos financieros" de la última década. Mariët Westermann, directora del museo desde 2024, dijo en un comunicado que los esfuerzos por mejorar la situación fiscal del museo como la programación de menos exposiciones y el aumento de los precios de las entradas no habían sido suficientes.
La historiadora del arte y ex directora del Museo de la Moda de París, Miren Arzalluz, fue nombrada nueva directora del Guggenheim el pasado noviembre. Arzalluz ha relevado a Juan Ignacio Vidarte, que ha dirigido el centro desde su fundación. Arzalluz empezó a dirigir el museo el pasado 1 de marzo de 2025.
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Katharina Wagner: 'Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo