Estreno de cine
Crítica de 'Secretos de un crimen': retrato de la podredumbre sistémica en India

La primera ficción de la directora Sandhya Suri es una reflexión sobria pero rotunda sobre los terribles mecanismos de la estructura de castas, la fuerza policial y la corrupción en India. / EPC
SECRETOS DE UN CRIMEN
Puntuación: 4
Directora: Sandhya Suri
Intérpretes: Shahana Goswami, Sanjay Bishnoi, Sunita Rajwar, Kushal Dubey
Año: 2024
Estreno: 14 de marzo de 2025
En la sociedad india hay dos tipos de personas intocables, asegura alguien en un momento de ‘Secretos de un crimen’. “Las que nadie quiere tocar, y las que nadie puede tocar”. Y el orden social, añade, se basa tanto en proteger a estas últimas como en denegar a los pobres el acceso a la justicia. Sus palabras resumen a la perfección el eje temático de la primera ficción de la directora Sandhya Suri, una reflexión sobria pero rotunda sobre los terribles mecanismos de la estructura de castas, la fuerza policial y la corrupción imperantes en un pequeño pueblo de aquel país. Es una película que nos atrapa en una maraña de compromisos éticos, violencia clasista y misoginia institucionalizada. En ella no hay héroes; la podredumbre salpica hasta a su personaje titular, una policía novata que trata de encontrar al culpable de la violación y el asesinato de una adolescente perteneciente al estrato social más bajo.
Mientras adentra el relato en el territorio del thriller, Suri exhibe gran habilidad tanto en el manejo del ritmo narrativo como a la hora de generar tensión, y echa mano de su experiencia en el ámbito del documental para encajar la intriga de forma natural en la realidad sociopolítica india. Los giros y revelaciones que la trama propone de ningún modo resultan sorprendentes, y de eso se trata. El objetivo de la directora es trazar el camino inevitable e inexorable al que una persona decente se ve empujada hasta convertirse en engranaje de una maquinaria de brutalidad, tortura y deshumanización simplemente para garantizar su propia supervivencia dentro de un sistema que supuestamente garantiza la ley y la verdad pero en la práctica las corroe y anula. En ese sentido, su película es extraordinariamente eficaz.
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Katharina Wagner: 'Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo