MÚSICA

Del amor al duelo, cinco canciones de Susu para repasar su carrera antes de su concierto en Madrid

La artista presentará su último disco, 'Ella me salva', este viernes en Jazzville. Para ir preparando el cuerpo, un repaso por los temas que han marcado su trayectoria

Susu, en el estudio con su guitarra.

Susu, en el estudio con su guitarra. / CEDIDA

María Gámez

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Susu está de vuelta. El seudónimo de Susana Moll significa artesana en japonés, y así es como se presenta: es cantautora, escritora y profesora de yoga, y hasta ahora ha publicado discos, epés, sencillos y tres libro-disco infantiles (Alba). El último de los álbumes, Ella me salva, aparecía hace cuatro años. Entonces, en 2021, la mayor parte de su tiempo la dedicaba a otra de sus pasiones: el yoga. Ahora, ha pasado el tiempo y ha llegado el momento de presentar aquel álbum a su público.

Su música tiene mucho de sanadora. Según ella misma contaba en una entrevista publicada en EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, se hizo profesora de yoga a los 27 años mientras, a la vez, comenzaba su carrera musical. Aunque durante mucho tiempo las concibió como cuestiones separadas, el tiempo las ha hecho confluir como dos caras de una misma filosofía con mucho de terapéutica. Ahora, por fin, ha llegado el momento de presentar al público un disco que apareció en todas las plataformas pero con el que no giró entonces. Ya ha actuado en Barcelona y este viernes será el turno de Madrid, a las 21:30h en la sala Jazzville. Para celebrar su regreso, recuperamos algunas de las canciones que han marcado su carrera musical.

1. 'En las manos azar'

En las manos azar forma parte de En la arena, el disco debut de la artista. Publicado en 2005 cuando su nombre artístico era La media luna, fue la primera colaboración que hizo con Shuarma, líder de Elefantes y quien fue su pareja durante años. Se trata de una de las canciones más escuchadas de la cantautora, en la que ya se intuía cuál sería el rumbo que tomaría su carrera. Con líneas como "agua salada en los pies y en las manos azar" y un sonido que invita a la meditación y a la tranquilidad, es un tema para escuchar acompañado de un café. Sin prisa.

2. 'Despertar'

El primero de los discos que la artista firmó como Susu apareció en 2012 y para él también contó con la colaboración de Shuarma como socio musical. El bosque vacío incluye Despertar, una canción en la que el sonido evoluciona respecto a los dos álbumes anteriores. Como hará durante toda su carrera, el ritmo es pausado e invita a la calma, pero la percusión está más presente. Es una canción que habla de la búsqueda de un camino propio y de sentirse confundida, con versos como "dormida entre las letras buscaré la libertad".

3. 'Ave Fénix'

Según cuenta la artista en su blog, Ave Fénix la compuso después de superar el dolor que le causó su separación. "Después de un tiempo de luto, muy necesario por otro lado, y que debe vivirse sí o sí intensamente, resurges de tus cenizas como el Ave Fénix, fortalecida", escribía entonces en su página. La canción, como todas las de Mi habitación, el disco al que pertenece y que aparecía en 2015, lo produjeron Jordi Navarro y Gorka Dresbach, con quienes la artista no ha dejado de trabajar desde entonces. El videoclip de Ave Fénix lo rodó en Japón junto a Alberto Baraldés.

4. 'Ella me salva'

Se trata de la canción titular del disco homónimo que presenta este viernes en Madrid, Ella me salva. Un álbum con un punto de duelo, según contaba a este diario, que escribió tras la muerte de una amiga con la que compartía el amor por la música. Trabajó junto a Micky Forteza, productor de Pau Donés y Jarabe de Palo y con músicos como el bajista Joan Vigo o Xavi Molero, baterista de Egon Soda.

5. 'Su voz'

El listado lo cierra su tema más reciente, Su voz, un tema pop suave, de esos que transmiten calma. En esta canción, como contaba en la entrevista, toca un tema que conoce bien porque lo sufrió cuando iba al colegio: el bullying. Narra la historia de una niña que pudo salir adelante y, por fin, cantar. Es la canción que a la propia Susu le hubiese gustado escuchar cuando era pequeña. Cuenta con un videoclip grabado con mimo, de cuya producción se encargaron Jordi Navarro y Gorka Dresbach, con los que lleva trabajando desde 2015. La protagonista es Celia Sánchez, una jovencísima bailarina que aparece de la mano de Susu en la portada del single.