Estreno el 16 de abril
'Parenostre', la película que aborda la caída y el escándalo del clan Pujol
Josep M. Pou y Carme Sansa interpretan al expresidente de la Generalitat y su mujer el día que sale a la luz su fortuna no declarada de Andorra
La Audiencia Nacional fija el juicio de los Pujol a caballo entre 2025 y 2026
Las apuestas de 3Cat de series y películas para 2025: de un 'thriller' con David Verdaguer a Mario Casas hablando catalán

Josep M. Pou y Carme Sansa, como Jordi Pujol y Marta Ferrusola / MINORIA ABSOLUTA


Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
¿Cómo gestionaron los Pujol la crisis familiar a raíz de la publicación de las primeras noticias sobre la fortuna no declarada en cuentas corrientes de Andorra? Eso es lo que tratará de mostrar 'Parenostre', película que escarbará en los entresijos del clan del expresidente de la Generalitat, al que dará vida Josep M. Pou. El filme llegará a los cines el próximo 16 de abril.
La cinta, que supone el regreso al cine del director Manuel Huerga ('Salvador. Puig Antich'), parte de un guion de Toni Soler. Para el creador de programas televisivos como 'Està passant' y 'Malats de tele', "la película no rehúye ninguna polémica".
Un día con los Pujol
"Tiene la voluntad de explicar unos hechos históricos muy recientes, mostrando todos los ángulos, incluyendo la corrupción sistémica, el debate sobre la independencia, el balance del 'pujolismo', la actuación oculta de los poderes fácticos del Estado y las luces y sombras de la biografía de Pujol y su familia", comenta el periodista en el texto que promociona la película, que aunque parte de hechos y personajes reales, quiere alejarse de la imitación.
La acción, que se desarrolla a lo largo de un día, da comienzo cuando el clan Pujol recibe la noticia de que la prensa está a punto de publicar información sensible sobre su situación financiera. "Hubo un comité de guerra para parar el golpe e hicieron todos los intentos para hablar con las diferentes personas para pararlo", señala Huerga.
El juicio
'Parenostre' aborda la respuesta de los Pujol y su entorno y la manera de enfrentarse, en público y en privado, al escándalo, que acabaría con una confesión del expresidente y con un juicio todavía pendiente de celebrarse, aunque ya tiene fecha: la Audiencia Nacional lo fijó hace unos meses para noviembre de 2025, y está previsto que se prolongue hasta abril de 2026.
Aparte de Pou, la película cuenta con Carme Sansa en el papel de la mujer de Pujol, Marta Ferrusola. El reparto se completa con actores como Pere Arquillué (como Jordi Pujol jr.), David Selvas (Artur Mas), Sílvia Abril (Vicki Álvarez), Lluís Soler (mossèn Ballarín), Alberto San Juan (Rey), Antonio Dechent (José Manuel Villarejo), Eduard Lloveras (Oriol Pujol) y Xavier Ricart (Josep Pujol).
A los jóvenes Jordi Pujol y Marta Ferrusola los interpretan Marc Rius y Martina Roura.
'Parenostre' es una producción de Minoria Absoluta, Lastor Media, Vilaüt Films y Last Minute AIE y con la colaboración de 3Cat.
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Katharina Wagner: 'Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo