Evento
Todo lo que necesitas saber sobre la llegada de la Comic-Con 2025 a Málaga
La ciudad andaluza se prepara para albergar un evento que reunirá a las principales figuras mundiales del cómic, cine y videojuegos

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la llegada de la Comic-Con 2025 a Málaga
La ciudad de Málaga se prepara para recibir un evento único en 2025: la San Diego Comic-Con International, la convención de cultura pop más importante a nivel global. Por primera vez en sus más de 50 años de historia, este evento cruzará el océano Atlántico y se celebrará fuera de Estados Unidos. De este modo, la ciudad andaluza se convierte en la primera sede europea de la Comic-Con, un evento que pretende marcar un antes y un después en la oferta cultural de la ciudad. La feria tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
El proceso de negociación para traer la Comic-Con a Europa
Este importante paso para la ciudad malagueña es el resultado de más de un año de negociaciones entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Comic-Con International. La colaboración entre las partes no solo se limita a la primera edición, sino que contempla la celebración de tres citas consecutivas, hasta 2027. Además, se ha acordado la apertura de una oficina permanente de Comic-Con en la ciudad, que permitirá coordinar los esfuerzos a largo plazo para este evento que, según se estima, atraerá a más de 60.000 asistentes en su primera edición, con un 70% de visitantes internacionales.
La importancia de este evento no solo se mide en número de asistentes. La repercusión económica que se espera es considerable, con un impacto global proyectado de más de 30 millones de euros en los primeros años. David Glanzer, director de comunicación de Comic-Con International, expresó en la presentación oficial que la llegada del evento a Málaga “abre nuevas puertas para conectar con una audiencia global y, al mismo tiempo, da visibilidad al talento europeo”.

Comic-Con 2025 a Málaga / Elric Ruiz / Elsotanoperdido
Una presentación oficial con personalidad
La San Diego Comic-Con Málaga 2025 fue presentada oficialmente en el Gran Hotel Miramar de Málaga. La cita contó con una amplia presencia de personalidades del mundo político y cultural, entre los cuales destacaron Santiago Segura, que condujo el evento, así como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de Dentsu Media, Jaime López-Francos. También estuvieron presentes figuras del cine y la televisión como Álex de la Iglesia, Natalia Verbeke, Icíar Bollaín, Carlos Areces, los cuales no dudaron en expresar su interés ante este nuevo capítulo de la cultura pop en España.
A este respecto, David Glanzer destacó la importancia de este evento fuera de EE. UU., mencionando que “todos compartimos el mismo idioma del arte, la creatividad y la pasión”, refiriéndose al cómic, el cine, la televisión y los videojuegos como pilares fundamentales de la Comic-Con. A su vez, Jaime López-Francos recordó que, durante más de 55 años, la Comic-Con ha sido un punto de referencia donde “se han presentado los estrenos más esperados de la industria del entretenimiento”. Añadió que esta expansión de la Comic-Con hacía Málaga “es una oportunidad única para posicionar a la ciudad en el epicentro del entretenimiento y la cultura pop global”.
Por su parte, el presidente Juanma Moreno destacó la importancia de que la Comic-Con se celebre en Andalucía, indicando que “esta es una oportunidad para mostrar al mundo lo que Andalucía tiene que ofrecer en términos de creatividad y cultura”. En este sentido, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, hizo énfasis en la relación entre San Diego y Málaga, describiendo a la capital andaluza como “la síntesis perfecta del espíritu californiano de Andalucía”. De la Torre auguró un éxito rotundo para el evento y señaló que esta iniciativa contribuirá a atraer más turismo y a fortalecer el sector cultural de la ciudad.
Un fenómeno global
La historia de la San Diego Comic-Con comienza en 1970, cuando un grupo de amantes del cómic y la ciencia ficción organizó una pequeña reunión en el Centro de Convenciones de San Diego. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en el evento cultural más grande del mundo, con una asistencia anual que supera los 130.000 visitantes. Es el escaparate para grandes franquicias cinematográficas, series de televisión y videojuegos, y ha sido el lugar de presentación de algunos de los lanzamientos más icónicos de la cultura pop en las últimas décadas. Sin embargo, la llegada a Europa, en particular a Málaga, es un paso histórico para el evento, que en su próxima edición no solo contará con la presencia de creadores y artistas internacionales, sino también con una representación significativa de talento local y europeo.

Comic-Con 2025 a Málaga / Elric Ruiz / Elsotanoperdido
Málaga: punto de encuentro
La elección de Málaga como sede de la Comic-Con no solo refuerza la posición de la ciudad como referente cultural, sino que también abre nuevas oportunidades para el sector creativo andaluz. El evento ofrecerá a ilustradores, diseñadores de videojuegos, guionistas y cineastas locales la posibilidad de mostrar su trabajo ante una audiencia global, contribuyendo así a fortalecer la industria cultural de la región.
El impacto cultural y económico será significativo, no solo por el volumen de turistas que atraerá, sino por la visibilidad internacional que ofrecerá a la ciudad. Juanma Moreno indicó que este tipo de eventos ayudarán a colocar a Andalucía “en el mapa de los grandes destinos culturales”, y a convertir a Málaga en un centro de creación y entretenimiento.
Con la llegada de la Comic-Con a Málaga, se abre una nueva era para la ciudad, que se prepara para recibir una audiencia diversa y global. La expectativa es grande, y tanto los organizadores como autoridades confían en que este evento se consolidará como un referente internacional para los amantes de la cultura geek en general. Con una primera edición prevista para el próximo año, Málaga, sin duda estará lista para recibir a miles de aficionados que viajarán desde todas partes del mundo para vivir una experiencia única en la Costa del Sol.
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado