Próxima temporada
Gergiev, el zar de la clásica, acepta volver a España con la Orquesta del Mariinski invitado por Ibercamera: "Servirá para reconstruir un puente cultural"
El promotor privado Josep Maria Prat ha anunciado este miércoles el regreso del hoy zar de la clásica, que se encontraba apartado de los auditorios europeos tras la invasión rusa de Ucrania hace tres años, a Barcelona en 2026
Argerich, Pires, Currentzis y Zukerman, fieles a Ibercamera la próxima temporada
La guerra cultural contra Rusia entra en escena

Valery Gergiev. / May Zircus


Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Valery Gergiev (Moscú, 1953), el todopoderoso director del Teatro Mariinski de San Petersburgo y una de más las más leyendas vidas de la dirección musical, regresará a Barcelona la próxima temporada en un concierto extraordinario de Ibercamera. Gergiev, que no ha vuelto a tocar en Europa desde el estallido de la guerra de Ucrania, ha aceptado la invitación de Josep Maria Prat, promotor responsable de la temporada Ibercamera, para ofrecer un recital en 2026. L'Auditori acogerá el esperado regreso del zar de la clásica, apartado como otros en su día de las salas de concierto por su amistad con Putin y por ser embajador cultural de Rusia como máximo responsble del presitigioso Teatro de Ópera y Ballet del Mariinski. "De momento Gergiev ha aceptado la invitación para dar un concierto en Barcelona y una gira por España con unas cinco o seis actuaciones", ha señalado Prat en la presentación de la nueva temporada de Ibercamera este miércoles.
Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022 varios artistas del país de Putin fueron vetados en las programaciones de los principales centros musicales en Europa y EEUU. Pero el paso del tiempo y el cambio de rumbo gracias a las negociaciones de paz han permitido cambiar las cosas. La soprano Anna Netrebko ya hace un tiempo que volvió a cantar en Europa después de haber sido apartada de las programaciones, como Gergiev, por negarse a criticar la invasión cometida por su país.
"Estos conciertos servirán para reconstruir un puente cultural. No debemos dar más munición a la guerra"
"La música debe unir, no separar. Estos conciertos servirán para reconstruir un puente cultural. No debemos dar más munición a la guerra", ha dicho Prat. Gergiev volverá a L'Auditori. Las fechas de este concierto extraordinario de la temporada de Ibercamera están aún por confirmar. Es el único que falta, pues este miércoles se ha presentado la programación del 2025-26 repleta de grandes artistas como las veteranas pianistas Martha Argerich y Maria Joao Pires y la más joven Varvara.
Theodor Currentzis, director ruso que ha revolucionado el panorama con sus atrevidas e impresionantes aproximaciones volverá por partida doble. Con su conjunto MusicAeterna ofrecerá en L'Auditori 'El anillo sin palabras', una versión sinfónica de la tetralogía wagneriana con arreglos de el añorado Lorin Maazel. Y, también con su orquesta, ofrecerá en el Palau de la Música una 'Gala Rameau' con una selección de lo mejor del compositor francés que vivió entre el siglo XVII y XVIII.
- Johnny Depp invoca a Modigliani para reinsertarse: 'Los últimos tiempos han sido a ratos hermosos y a ratos demenciales, pero no le guardo rencor a nadie
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- Lady Gaga vuelve a Barcelona siete años después: anuncia dos conciertos en el Palau Sant Jordi en octubre
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Lolita Flores protagoniza 'Mallorca Confidencial', un thriller sobre drogas, familia y supervivencia: 'Es un orgullo que el cine se haya acordado de mí, yo nunca me he olvidado de él
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad