32ª edición del festival
El Sónar+D explorará el futuro en la era de la IA con más de un centenar de actividades
La parcela consagrada al diálogo entre industrias creativas, innovación y tecnología ofrecerá eventos como el estreno de ‘Ama’, el nuevo proyecto de Maria Arnal, o el espectáculo digital ‘Lux Mundi’, reinterpretación de las pinturas románicas de Sant Climent de Taúll con las voces de Tarta Relena
El Sónar 2025 completa su cartel con más de 50 incorporaciones: Pa Salieu, Mushkaa, Alizzz...

El codirector del Sónar Enric Palau, en la rueda de prensa de este martes sobre el Sónar+D. / EUROPA PRESS


Jordi Bianciotto
Jordi BianciottoPeriodista
Más allá de su programa musical, salpicado por nombres como Nathy Peluso, Skrillex o Arca, el Sónar desplegará su expansiva programación +D, este año con más de un centenar de actividades encaminadas a “inspirar, formar y conectar” a creadores que trabajan en ese entorno, profesionales y público. Un cartel paralelo que tendrá muy presente las innovaciones en torno a la IA y que comenzará a andar el jueves 12 de junio, dentro del Sónar de Día, en el Palau de Congressos de Fira Montjuïc.
Este Sónar+D presenta, a través de foros interactivos, mesas redondas, ‘masterclasses’, conferencias, ‘workshops’ y shows multidisciplinares, tres grandes parcelas. La primera, bajo el enunciado de IA+Creatividad, pondrá acento en la relación con los creadores y artistas, “personas que investigan y desarrollan herramientas de IA para aplicarlas a la música”, explicó este martes Antònia Folguera, comisaria de Sónar+D, en la sede del IASlab del La Salle Campus, institución con la que el festival firmó el pasado diciembre un convenio de colaboración para impulsar el talento artístico y la investigación.
Viaje al románico
Ahí se sitúan propuestas como ‘Introducing AI & Music’, presentado como “el mayor encuentro europeo entre expertos en música e IA”, con presencias de investigadores y creadores como Jordi Pons, el tailandés haboihanoi o el colectivo argentino AudioStellar, así como el estreno de ‘Ama’, el nuevo proyecto de Maria Arnal. La segunda área, ‘Imaginando el futuro de las industrias culturales’, convoca a expertos internacionales como Salome Asega (del New Museum de Nueva York) y brindará eventos artísticos como ‘Lux Mundi’, réplica digital de las pinturas románicas del ábside de Sant Climent de Taüll a cargo de cuatro artistas (Alba G. Corral, Massó, Desilence y Hamill Industries) junto al dúo vocal Tarta Relena.
Y la tercera área, ‘Mundos por venir’, apunta a la ‘computación cuántica y el futurismo no binario”, y de ahí a “la terraformación y los viajes astrales”. Vertiginoso programa que acoge a figuras como Libby Heaney, artista pionera en la utilización de la computación cuántica en el arte, así como la artista e ingeniera Xin Liu (con su conferencia ‘Cosmic metabolism’) o la sesión interactiva, entre el videojuego y la ‘performance’, de Danielle Braithwaite-Shirley, en la que “reescribe la historia de las personas trans negras”. Otros vértices aventurados de este oceánico programa, cuya ambición resumió la analista de tendencias Francesca Tur (que, con Berta Segura, ofrecerá una sesión interactiva sobre la influencia en los creadores del marketing, la geopolítica, la tecnología y la cultura digital), cuando afirmó que “ser futurista es venir al Sónar+D”.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental