Arte
A vueltas con el Pissarro robado por los nazis: la Corte Suprema de EEUU dice ahora que no es del Thyssen
La Corte Suprema de EEUU ha anulado el fallo dictado por un tribunal de apelación estadounidense que confirmaba que un cuadro de Camille Pissarro robado por los nazis en Alemania en 1939 pertenece al Museo Thyssen-Bornemisza

'Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia', de Camille Pissarro. / EPC
La Corte Suprema de EEUU ha anulado el fallo dictado por un tribunal de apelación estadounidense que confirmaba que un cuadro de Camille Pissarro robado por los nazis en Alemania en 1939 pertenece al Museo Thyssen-Bornemisza, según han informado a Europa Press fuentes del bufete español B. Cremades & Asociados.
La Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España presentaron un escrito el pasado mes de febrero ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos en apoyo a la familia de David Cassirer, quien pide que se le reconoca como propietario de la obra de Camille Pissarro 'Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia'.
El escrito de 'Amicus Curiae' (tercero interesado) presentado por el bufete español B. Cremades & Asociados ante el Tribunal Supremo de EE.UU. en apoyo de a la familia Cassirer planteaba que España no tiene un interés legítimo en aplicar el Artículo 1955 del Código Civil Español, que permitiría conservar la obra.
"Todavía queda mucha tela por cortar, queda mucha batalla. Está lejos de haberse acabado", aseguró entonces a Europa Press el abogado Bernardo Cremades Jr., del despacho B. Cremades & Asociados, que representa a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comunidad Judía de Madrid --en apoyo de la familia Cassirer--.
Ahora, el caso tendrá que volver al Tribunal de Apelaciones del noveno circuito para que tomen una nueva decisión a la luz de la ley que se aprobó en California, la cual dice que no se puede aplicar el derecho extranjero, como en este caso España, para determinar quién es el legítimo propietario del cuadro.
"Y esta ley dice clarísimamente que un ladrón o una persona que haya obtenido un bien ilícitamente no puede transmitir título válido. Entonces, lo más probable es que el Tribunal de Apelaciones tenga que tomar en consideración esta ley y diga que España tiene que devolver el cuadro. Sería lo natural", ha indicado a Europa Press el abogado Bernardo Cremades Jr.
- Johnny Depp invoca a Modigliani para reinsertarse: 'Los últimos tiempos han sido a ratos hermosos y a ratos demenciales, pero no le guardo rencor a nadie
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- Lady Gaga vuelve a Barcelona siete años después: anuncia dos conciertos en el Palau Sant Jordi en octubre
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Lolita Flores protagoniza 'Mallorca Confidencial', un thriller sobre drogas, familia y supervivencia: 'Es un orgullo que el cine se haya acordado de mí, yo nunca me he olvidado de él
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad