Cine
Karla Sofía Gascón gana un premio de la Unión de Actores y Actrices por 'Emilia Pérez'

Karla Sofía Gascón posa con el premio a Mejor Actriz en Producción Internacional por 'Emilia Pérez', durante la gala de la 33ª edición de los Premios Unión de Actores y Actrices celebrada este lunes en Madrid. / Kiko Huesca / EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Karla Sofía Gascón ha logrado este lunes el premio que otorga la Unión de Actores y Actrices a la mejor intérprete en una producción internacional por su papel en 'Emilia Pérez', el primer galardón que recibe tras la polémica generada por unos tuit de tintes racistas que publicó en redes hace años.
En la intervención que ha hecho tras recibir el premio en el Circo Price de Madrid, la actriz ha destacado: "No soy un robot, soy una actriz, una mujer como las demás, con mis virtudes y mis defectos, a veces un poco imbécil, y con una hija maravillosa a la que quiero dejar un mundo mejor".
Tras evocar 'La guerra de las galaxias', su "saga favorita", según sus palabras, ha reconocido que siempre ha "luchado" contra "el lado oscuro". "Incluso el lado oscuro de mí misma", ha apostillado.
A ratos afónica, a ratos emocionada, la actriz, que ha desarrollado casi toda su carrera en México, ha recordado unas palabras de Jamie Lee Curtis sobre el odio hacia "su hija trans".
"La odiaban simplemente por existir -ha proseguido-, y cualquier excusa es buena para atacarnos: hace cinco años hacía funciones de microteatro para un sola persona y no paraban de insultarme, y hace una semana, en los Oscar, a algunos les hubiera gustado quemarme como en la Inquisición".
Gascón ha expresado su amor por la interpretación, trabajo que a su juicio consiste en perfeccionar el trabajo de los compañeros y compañeras de reparto, algo que es, ha subrayado, lo que quiso hacer en 'Emilia Pérez'.
Después de rendir homenaje a los compañeros y compañeras de profesión, les ha declarado: "Yo quería ser un ejemplo de superación, siento no haberlo podido ser de la manera que me hubiera gustado, pero seguiré luchando y trabajando porque amo mi trabajo".
Ha concluido con este mensaje: "Que la fuerza nos acompañe en todos los momentos tan oscuros que nos quedan por vivir, y empecemos por nosotros mismos, con ese lado oscuro que tenemos dentro: más amor y menos odio".
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
- David Uclés, escritor: 'Soy gay porque el asma me impidió jugar al fútbol. Con un Ventolín, sería hetero
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Cámaras ocultas, masajes y falsas promesas: media docena de denuncias por agresión sexual para un ‘road manager’ de varios grupos de música
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica