Desafío internacional

El Orfeó Català debutará en Los Ángeles con la LA Phil dirigida por Dudamel

El conjunto coral amateur fundado en Barcelona en 1891 interpretará la exigente 'Missa Solemnis' de Beethoven junto al Cor de Cambra del Palau en tres conciertos del 20 al 22 de febrero de 2026

El Orfeó Català durante una actuación en el Palau de la Música Catalana.

El Orfeó Català durante una actuación en el Palau de la Música Catalana. / A.Bofill

Marta Cervera

Marta Cervera

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Orfeó Català debutará en Los Ángeles con Gustavo Dudamel y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, más conocida como LA Phil, que dirige la estrella venezolana para interpretar la 'Missa Solemnis' de Beethoven junto con el Cor de Cambra del Palau. Serán tres conciertos consecutivos los días 20, 21 y 22 de febrero de 2026. En los mismos participarán como solistas la soprano Pretty Yende, la mezzosoprano Sarah Saturnino, el tenor Seokjong Baek y el bajo Nicholas Brownlee.

La última vez que el Orfeó català interpretó esta compleja obra fue en 1963, como ha recordado este viernes Joaquim Uriach, presidente de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana. "Significa un reto para nosotros ir a cantar esta gran obra en Los Ángeles", ha destacado. "Será un gran reto desde todos los puntos de vista, tanto organizativos como musicales porque es una obra mayúscula. Pero estamos muy ilusionados", ha añadido Joan Oller, director general de la Fundació Orfeó-Palau. Unos 120 cantores del conjunto participarán en la 'Missa Solemnis' una de las obras más apreciadas por Beethoven y también más difíciles pues es una obra maestra de descomunales dimensiones.

El conjunto amateur que en los últimos años ha estado colaborando con destacadas formaciones y actuando en prestigiosas formaciones y salas europeas. En 2023 debutó con éxito con la Filarmónica de Berlín en la Berliner Philarmonie interpretando la 'Misa de la Coronación' de W.A. Mozart bajo la dirección de Kirill Petrenko..

Esta temporada al Orfeó Català le espera otro debut. Viajará a Estocolmo para interpretar la 'Sinfonía Resurrección' de Mahler con Orquesta Simfònica de la Radio Sueca dirigida por Daniel Harding en el escenario del Berwaldhallen los próximos días 4 y 5 de abril.

Y en la próxima temporada del ciclo sinfónico Palau 100 el Orfeó Català tendrá también un concierto destacado. El conjunto coral fundado en Barcelona en 1891 impulsado por el director Lluís Millet, el compositor Amadeu Vives y el folclorista y escritor Aureli Capmany ofrecerá el 'Réquiem' de Verdi, junto a la Staastskapelle Dresden dirigida por Daniele Gatti el nuevo director musical de la Scala de Milán.

Dudamel ya había invitado anteriormente al Cor de Cambra del Palau a colaborar con la LA Phil para interpretar una versión semiescenificada de la ópera 'Fidelio' de Beethoven en el Walt Disney Concert Hall que recaló en el Liceu el año pasado.