Música
Muere Sergio Cisneros “Kiskilla”, exteclista de Mägo de Oz

Sergio, Kiskilla, Carlos, José, Frank, Fernando y Mohamed (izda-dcha), componentes del grupo musical Mago de Oz, posan ante las cámaras durante la presentación en Madrid de "Gaia" en el año 2003. / GUSTAVO CUEVAS / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Sergio Cisneros, conocido artísticamente como Kiskilla, exteclista de Mägo de Oz, ha fallecido, según ha anunciado la propia banda a través de sus redes sociales. El grupo madrileño ha compartido un emotivo mensaje en el que lamentan su pérdida: “Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y por fin ahora está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás.”
Sergio Cisneros “Kiskilla” fue teclista de Mägo de Oz entre 2000 y 2011, una etapa en la que la banda publicó discos como Finisterra (2000), Gaia (2003) y Gaia II: La Voz Dormida (2005) en la que el grupo de heavy metal fundado en Madrid en 1998 por Txus di Fellatio alcanzó sus myores cotas de popularidad. Su estilo melódico y su habilidad con los teclados y el acordeón fueron uno de los ingredientes de su éxito, que les llevó a recorrer los escenarios de América Latina y toda España.
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado