En la XXVII edición
Oques Grasses, Figa Flawas y Mushka triunfan en los premios Enderrock 2025
El Auditori de Girona acoge los Premios de la Música Catalana un año más, con 38 galardones y una docena de actuaciones musicales
'Enderrock' y la melodía de la extinción del catalán

Archivo - El grupo de música Oques Grasses durante su actuación en el Palau Sant Jordi, a 28 de enero de 2023, en Barcelona (España). / Raúl Terrel - Europa Press - Archivo


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El conocido grupo Oques Grases se corona como el gran ganador de los XXVII Premis Enderrok, con cuatro galardones, sumando el voto popular y la crítica. Por su disco 'Fruit del deliri', ha conseguido el premio a mejor disco de pop-rock en las dos categorías (público y crítica). La audiencia también le ha otorgado el título a mejor artista y mejor directo. Les siguen el dúo Figa Flawas y 'La calçotada', con los premios del púbico de mejor disco de música urbana, mejor canción por 'La Marina sta morena' y el galardón a mejor artista de la crítica.
Mushka, que en el 2024 se llevó el título de mejor artista revelación, se ha llevado el premio de la crítica de mejor disco de músicas urbanas, por 'SexySensible' y el galardón del público a mejor videoclip por 'SexeSexy', con su hermana Bad Gyal. El título de mejor disco del año ha sido para la mallorquina Maria Jaume con 'Nostàlgia Airlines'.
Oriol Tramvia, premi Enderrock d'Honor
El galardón de honor ha sido para el cantautor barcelonense Oriol Tramvia, pionero de la canción más punk y contracultural. Medio siglo después de su álbum 'Bèstia!', el artista ha anunciado su retirada de los escenarios y Enderrock Llibres publicará su biografía, escrita por su hermano Agustí Pons. Los críticos también han reconocido al grupo de rumba Sabor de Gràcia con el Premi Enderrock a la Trajectòria, por su compromiso con el género y su aportación en la difusión y evolución de la rumba catalana.
De músicos consolidados, a nuevas promesas. Los Enderrock han escogido el disco de Mama Dousha, 'Only Hits' como mejor disco revelación y a Fades como a mejor artista revelación del año. También se lleva premios por sus discos Tarta Relena, Mar Pujol, Dan Peralbo y el Comboi, por parte de la crítica; y Alosa, Miki Núñez, Incendi y Estopa, por parte del público. El galardón especial del jurado ha sido para Guillem Gisbert por 'Balla la masurca'.
The Tyets estrena canción en la gala
La entrega de premios ha contado con un gran cartel de actuaciones musicales, entre otros, The Tyets, que han tocado en primicia 'A fora plou'. Otros artistas en subir al escenario han sido Lildami & Black Music Big Band, Roserna, Svetlana, Momi Maiga y Judit Nedderman, entre muchos otros. Durante la gala, Lluís Gendreu, director editorial d'Enderrock, ha destacado la gran producción de música en catalán como herramienta de cohesión social y difusión cultural gracias "a cifras que sitúan y homologan la música en catalán entre las diez escenas musicales con mayor impacto a nivel europeo".
Por segundo año, los Premios Enderrock se han desdoblado en dos ceremonias diferentes. El pasado 27 de febrero tuvo lugar la entrega de los Premis Enderrock - 440 de Clàssica i Jazz, donde se entregaron 13 galardones. Andrea Motis, por 'Febrero' y Jaume Llombart Sextet por 'Fluttering Wings' se llevaron los reconocimientos a mejor disco de jazz. Los mejores discos de clásica fueron para el Ensemble Cristóbal de Morales, por 'Ave Maria Stella' y la Escolania de Montserrat, por 'Johan Duijck: Cants d'un ocell'.
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado