Estrenos de cine
Crítica de 'Grand Tour': una embriagadora odisea a través del espacio y el tiempo

Un fotograma de 'Grand Tour', de Miguel Gomes
'Grand Tour'
Director: Miguel Gomes
Intérpretes: Crista Alfaiate, Gonçalo Waddington, Jani Zhao, João Pedro Vaz
Año: 2024
Estreno: 7 de marzo de 2025
★★★★★
A la vez melodrama antirromántico, documental etnográfico, ‘road movie’ existential y meditation sobre los mecanismos de la narración, el nuevo largometraje del portugués Miguel Gomes habla de una huida y una persecución. Ambientado en 1917, inicialmente nos muestra a un funcionario británico instalado en Rangún que huye de su prometida recorriendo varios países del sudeste asiático, y luego la vemos a ella haciendo el mismo recorrido en busca de una unión imposible; la película refleja las diferencias entre ambos personajes a través del contraste entre la melancolía y la introspección de su primera mitad con la energía jovial que exhibe la segunda.
Entretanto, ‘Grand Tour’ va transitando entre lo real y lo onírico, entre el color y el blanco y negro, entre la media docena larga de idiomas hablados por sendas voces en ‘off‘ y entre las artificiosas escenas de época -evocadoras del Hollywood clásico y de los relatos de Joseph Conrad y Somerset Maugham- y vibrantes imágenes documentales contemporáneas del territorio relatado, que además de la vida en las calles capturan espectáculos de marionetas, actuaciones teatrales, interpretaciones de karaoke y otras formas de contar historias.
El trabajo de Gomes desafía convenciones narrativas y formales de forma casi siempre fascinante, y ‘Grand Tour’ se asemeja a otra de sus obras maestras, ‘Tabú’ (2012), tanto a nivel temático, estético y estructural como por su capacidad hipnótica y su forma de ver el cine mismo como un vehículo para trascender las fronteras del espacio y el tiempo. Puede que la película se muestre reacia a hacernos saber adónde nos lleva, pero lo idóneo es perderse en ella. “Abandónate al mundo, y verás qué generoso es contigo”, aconseja alguien en una de sus escenas, y más vale hacerle caso. Abandonarse a los misterios y los ritmos embriagadores de ‘Grand Tour’ es la mejor manera de disfrutar su esplendidez.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Sant Jordi, condenado a 4 años de cárcel por rescatar a una princesa sin pedirle permiso
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate
- Nace Casa Abacus con la voluntad de ser útil 'a la cultura, a la sociedad, a Barcelona, al país y a la lengua