Premios del cine
Crítica de 'Anora': el reverso de 'Pretty Woman' que ha triunfado en los Oscar
ENTREVISTA | Sean Baker: "El sexo es tan esencial en el cine como en la vida, y da miedo que se quiera eliminar de ambos ámbitos"
Lista de premiados en los Oscar 2025: ganadores
Los Premios Oscar 2025, en directo

Una escena de la película 'Anora'


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
‘Anora’
Director: Sean Baker
Intérpretes: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yuriy Borisow
Año: 2024
Estreno: 31/10/2024
★★★
Anora, la ‘escort’ de 23 años que trabaja en un local de Nueva York y prefiere que la llamen Ani, vive en una casa situada junto al metro elevado, como Brad Pitt y Gwyneth Paltrow en ‘Seven’. Ivan, o Vania, el hijo de un oligarca ruso, de 21 años, vive en lo que ella define como un casoplón. La reducida habitación de Ani define su mundo sin expectativas de futuro. La mansión con grandes cristales que dan al río, un ascensor para subir a la primera planta y estancias más espaciosas de lo que la muchacha podía imaginar, define también lo que es Ivan, un joven inmaduro y consentido que desafía las reglas de sus padres durante una semana, casándose con Ani y prometiéndole un mundo de fantasía y confort que sabremos que no tendrá.
Esta curiosa reinterpretación de ‘La cenicienta’, pero al estilo bruto y arisco de Sean Baker, es inferior en interés a ‘Starlet’, ‘Tangerine’ y sobre todo ‘The Florida project’, la mejor película del director. ‘Anora’ explora también ese otro lado mísero, carnal y cínico del sueño americano, pero se parece más a ‘Red rocket’ en el sentido de que cae en cierta complacencia en su propio estilo, en la reiteración de formas y situaciones.
Pero Baker, cineasta inclasificable hoy en día entre los que caminan sobre el fino alambre que separa la independencia de la gran industria, compone y edita muchas veces con una fuerza indómita: el montaje seco y cortante de diversas situaciones durante la lúdica estancia en Las Vegas de los personajes, la fotogenia noctámbula de Nueva York y Coney Island o las dos secuencia finales, donde asoma un elegante e inesperado poso de ternura que nos devuelve a la brusca realidad tras un delirio medio cómico medio dramático.

Alba Giraldo
Redactora
La deslumbrante Mikey Madison ganó el Oscar a mejor actriz
La protagonista de 'Anora', de 25 años, ha ganado el Oscar a mejor actriz después de arrebatar el premio BAFTA en la misma categoría a Demi Moore, Karla Sofía Gascón, Cynthia Erivo, Marianne Jean-Baptiste y Saoirse Ronan.

Nando Salvà
¿Por qué ha ganado 'Anora' el Oscar a la mejor película? 5 claves
Resulta irónico que, en un año en el que la contienda por la victoria en la gala de los Oscar pareció no tener una aspirante claramente favorita durante su mayor parte, ‘Anora’ haya acabado acumulando premios con la misma rotundidad que recientemente exhibieron ‘Todo a la vez en todas partes’ (2022) y ‘Oppenheimer’ (2023), y que su victoria haya convertido a Sean Baker en el tercer cineasta en toda la historia -el primero fue Walt Disney en 1954- que gana a título individual cuatro estatuillas en un mismo año. Todas esas recompensas son del todo merecidas. Pero el historial de estos galardones demuestra que merecer el Oscar a la mejor película -por centrarnos en la categoría que más claramente distingue el triunfo de la derrota- no siempre es garantía de obtenerlo, y por eso parece apropiado explicar la hazaña de ‘Anora’ en base a otros criterios.
Karla Sofía Gascón se despide de los Óscar: "Ha sido intenso"
La actriz española Karla Sofía Gascón empezó la temporada de premios como una de las favoritas al Óscar por 'Emilia Pérez' y la cerró sin la preciada estatuilla tras una polémica campaña por sus mensajes en X: "Ha sido intenso", dijo a EFE.
La salida de Mick Jagger al escenario
La ceremonia de los Oscar 2025, ya de por sí un evento lleno de glamour y emoción, recibió una inyección de energía rock and roll con la inesperada aparición de Mick Jagger. El legendario vocalista de The Rolling Stones irrumpió en el escenario del Dolby Theatre para presentar uno de los premios de la noche, dejando al público atónito y extasiado. Su presencia no solo revitalizó el ambiente, sino que también demostró que el rock sigue vivo y coleando, incluso en el corazón de Hollywood.
Zoe Saldaña conquista también la Tierra: los personajes más destacados de la mejor actriz de reparto
Mientras conquistaba el espacio exterior, Zoe Saldaña tuvo serias dificultades para lograr que sus méritos fueran reconocidos en la Tierra. Participar en tres de las sagas más lucrativas de todos los tiempos -todas ellas ambientadas mayormente lejos de nuestro planeta- le proporcionó fama y la convirtió en la única persona protagonista de cuatro películas que recaudaron más de 2.000 millones de dólares en todo el mundo, pero acaparó hasta tal punto tanto su agenda como la imagen que el público y la industria tenían de ella que le impidió demostrar que no necesitaba esconderse bajo capas y capas de maquillaje y efectos digitales para lucirse en pantalla. Lea en este enlace toda la información de Nando Salvà sobre Zoe Saldaña.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?
- Los mejores 'best sellers' para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Anagrama se desvincula de 'El odio' y devuelve todos los derechos del polémico libro a Luisgé Martín