Estreno de cine
Crítica de 'Wicked': dos actrices magníficas para el musical más esperado
‘Wicked’: el coloso de la cultura pop que nació en Broadway llega al cine de la mano de Ariana Grande
Los Oscar 2025, en directo: última hora de los ganadores
Lista de ganadores de los Premios Oscar 2025

Cynthia Erivo y Ariana Grande en la película 'Wicked' / UNIVERSAL


Desirée de Fez
Desirée de FezPeriodista y crítica de cine.
Director: Jon M. Chu
Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Jonathan Bailey y Ethan Slater.
Estreno: 22/11/24
Puntuación: ****
No lo tenía fácil Jon M. Chu ('Crazy Rich Asians', 'En un barrio de Nueva York') para llevar al cine con éxito el popular musical homónimo de Broadway (inspirado en una novela de Gregory Maguire). Al menos por dos razones: las altas expectativas en torno al proyecto y la dificultad de acertar en la traslación visual al 'blockbuster' actual del universo 'Wicked'. Afortunadamente, al menos en la parte que se estrena ahora (estamos ante la primera mitad de un díptico), sale más que airoso del reto.
Juegan a su favor dos cosas obvias. La primera, que las canciones del musical son extraordinarias. La segunda, la elección de dos intérpretes magníficas para encarnar a Elphaba (Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande), protagonistas de esta historia sobre los orígenes de la Malvada Bruja del Oeste de 'El mago de Oz' (1939). Además de evidentes cualidades interpretativas y vocales, ambas tienen un carisma espectacular y hay mucha química entre ellas. Erivo es pura ternura y emoción. Grande tiene la gracia de las actrices de comedia de los años 30, es pequeña y arrolladora a la vez.
Pero, además de por de sus canciones y sus actrices, 'Wicked' funciona por la magnífica coreografía de los números musicales: la película destila conocimiento y amor por el musical cinematográfico. También por la mezcla de naturalidad y contundencia con la que aborda temas de peso (la clase, el desprecio hacia el diferente, la corrupción del poder, la solidaridad) y por la desvergüenza con la que despliega un universo en el que conviven una fantasía deliciosamente anticuada (el amor por los decorados) con los recursos visuales del cine de entretenimiento del presente. Sólo le falta una capa más de brillo y distinción, algo que la haga ser formalmente única. Es su principal problema. El otro es un arranque alargado y con poco gancho para el público infantil.
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Katharina Wagner: 'Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo