Estreno de serie

'Mil golpes' en Disney+: tras los Peaky Blinders, aquí llegan las Forty Elephants, una verdadera banda de ladronas

El guionista Steven Knight vuelve a explorar el submundo criminal de la antigua Gran Bretaña en esta serie inspirada en personajes reales

'This town': el creador de 'Peaky Blinders' rinde tributo a Birmingham y al poder liberador de la música

Crítica de 'The Veil: red de mentiras': algunas tramas nunca dejarán de atrapar

Erin Doherty (la reina criminal Mary Carr), subida al ring de 'Mil golpes'

Erin Doherty (la reina criminal Mary Carr), subida al ring de 'Mil golpes' / Disney+

Juan Manuel Freire

Juan Manuel Freire

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Otra semana, otro proyecto del prolífico guionista Steven Knight por descubrir. Como con Taylor 'Yellowstone' Sheridan, cubrir su obra podría ser un trabajo a jornada completa. Poco después del estreno de 'Maria Callas' (y no mucho después de llegar la segunda temporada de 'Los hombres del SAS'), aquí tenemos con nosotros 'Mil golpes' (Disney+, viernes, día 21), que además, lejos de ser algo modesto, se presenta como secuela espiritual de su creación más famosa y espectacular: 'Peaky Blinders'.

En aquel imborrable drama criminal de época, Knight elucubraba libremente sobre los verdaderos maleantes titulares, activos en Birmingham desde los años ochenta del siglo XIX y llamados así (Viseras Afiladas), según el folclore, por su manía de coser cuchillas de afeitar a sus gorras para cegar a enemigos sin avisar. El guionista (y ocasional director) se acerca con la misma imaginación a las Forty Elephants (Cuarenta Elefantas), banda de ladronas surgida de la zona de Elephant and Castle alrededor de una década antes que los Peaky Blinders, y que llegó a operar hasta los 50. Ataviadas con abrigos, vestidos y sombreros llenos de vericuetos, vaciaron a conciencia las más lujosas tiendas del West End londinense.

Erin Doherty, la joven princesa Ana de 'The Crown' u obsesa de las redes sociales de 'Chloe', está terrorífica y fascinante como su jefa Mary Carr, a la que se presenta como mujer sin miedo a expresar sus deseos, a declararlos con la crudeza que se asocia a los hombres más rudos. No será, curiosamente, la última reina criminal de época a la que veremos en acción este mismo año: el 17 de marzo se estrena, también en Movistar Plus+, 'Reinas del Soho', la serie dirigida por Shannon Murphy ('El glorioso caos de la vida') con la gran Julianne Nicholson como dueña de un dudoso 'nightclub' en el Londres de entreguerras. 

Knight en estado puro

Mientras planea su robo más alambicado, con la mismísima reina de Inglaterra como víctima, Carr conoce en la ficción a otra figura real: el mítico pugilista Hezekiah Moscow (Malachi Kirby, ganador del BAFTA por su papel del activista Darcus Howe en 'Small axe'), inmigrante jamaicano al que vemos llegar a Londres con la idea de ser domador de leones. Tras librarse de una jaula él mismo, se ve abocado a compartir un ring de boxeo ilegal con el feroz Sugar Goodson (Stephen Graham, el hombre que hace todas las mejores series británicas), cuyos puños desnudos son leyenda, pero quizá no la amenaza más seria para el joven y musculoso Moscow, para quien Carr parece tener planes. 

A Knight le atraía el entorno del boxeo, que su padre llegó a practicar, pero sobre todo esta época de Londres en general. Como ha comentado en 'Deadline', la ciudad era "un gran 'melting pot'", "la capital del mundo", y en ella "pasaban toda clase de cosas que como autor de ficción serías incapaz de inventar". Quien dice 'melting pot', dice olla a presión en la que el combinado de temas de género, raza, clase, pobreza y migración no tarda nada en coger el punto de tensión. Como de costumbre con este guionista, la violencia verbal tiene aquí una musicalidad extraña, un punto seductor de poesía lapidaria. 

El mundo de 'Peaky'

Si todo sale bien a nuestro héroe trabajólico, 'Mil golpes' será su próxima franquicia; de entrada, la segunda temporada está asegurada porque se ha rodado conjuntamente con la primera. Mientras tanto, sigue expandiendo su título más famoso más allá de aquella serie inicial finiquitada en 2022. La por ahora conocida como 'Película de Peaky Blinders sin título' acabó de rodarse en diciembre y ahora se trabaja en sus últimas fases, según comentó Knight en 'BBC Breakfast' el pasado martes. "Se supone que he decirlo, ¿no? Pero realmente es fantástica", dijo. "Hemos reunido a todos los mejores actores británicos en un solo lugar, incluyendo a Stephen [Graham, por supuesto]". Además, Cillian Murphy vuelve como Tommy Shelby y Barry Keoghan (compañero del anterior en 'Dunkerque') se incorpora a este cruento mundo. 

La película parece cerrar una época, que no una saga. "No tengo permiso para anunciarlo, pero puedo decir que el mundo de 'Peaky' continuará", aseguró Knight en el citado noticiario matutino. Alguno se debió atragantar con los cereales.  

TEMAS