Museo extraterrestre

Esta escultura catalana viajará a la Luna para quedarse allí para siempre

¿Cómo puede afectar la luna llena a las personas?

La crisis climática amenaza la búsqueda de vida extraterrestre: "Miles de meteoritos se pierden por el deshielo"

"The power to decide", obra del catalán Albert Serarols.

"The power to decide", obra del catalán Albert Serarols. / Albert Serrasols

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de 250.000 obras culturales serán enviadas a la Luna, por el proyecto Códex, en siete misiones distintas. Más de 40.000 artistas, escritores, músicos y cineastas han participado en esta iniciativa en la que están representados más de 261 países y que incluye la escultura del catalán Albert Serarols.

Será su obra,"The power to decide", la que viaje a la Luna en una especie de cápsula del tiempo para que el arte permanezca allí para siempre. En concreto, esta escultura la creó en sus últimas semanas en la Escola d'Art de Barcelona y representa los dilemas y dudas que supone tomar decisiones que pueden tener una repercusión importante en la vida personal y profesional, un desafío que estaba viviendo el artista al dejar su anterior realidad con 33 años y encaminarse a estudiar arte para poder vivir su sueño.

Esta escultura de tamaño real es finalista del prestigioso certamen internacional Art Renewal Center, del que aún no se sabe el veredicto final. Un logro que le ha permitido a Serarols que una fotografía de su escultura sea una de las elegidas para el Codex Polaris, que lanzará miles de obras al cráter Nobile, en la región del polo sur lunar, en diciembre de 2025 a través de la misión CLPS-TO-20A de la NASA.

Esta misión archivará las imágenes de estas 250 mil obras de cultura con tecnología NanoFiche de níquel, lo que permitirá su conservación durante cientos de años. Todas ellas, formarán parte de un proyecto de biblioteca lunar que pretende ser inmortal y que se esgrime como el primero extraterrestre.