Libros
La Central abrirá una nueva librería en la calle Consell de Cent especializada en el lector joven de entre 20 y 28 años
El grupo italiano Feltrinelli, que posee a día de hoy el 90,42% de La Central, afirma que su presencia en España tiene una “importancia estratégica en las operaciones del grupo” y que en 2024 creó Feltrinelli S.L., un holding registrado en España
Una decena de librerías ha abierto en los últimos 5 años en Barcelona: las historias de Sendak, La Insólita y Fahrenheit 451

La Central de la calle Mallorca. / Manu Mitru / Delegaciones


Leticia Blanco
Leticia BlancoCoordinadora de Cultura y Ocio
Periodista de la sección de cultura. He trabajado en El Mundo, donde coordiné durante una década el suplemento de cultura emergente Tendències.
La librería La Central abrirá un tercer establecimiento en la calle Consell de Cent, en el céntrico tramo peatonal entre paseo de Gràcia y la calle Pau Claris, en el número 314. Se trata del tercer establecimiento en Barcelona de la cadena de librerías fundada hace casi 30 años por Antonio Ramírez y Marta Ramoneda que se sumará a los de la calle Mallorca y La Central del Raval. La nueva librería abrirá entre mayo y junio, contará con una cafetería y tendrá dos espacios diferenciados, uno principal de 250 metros cuadrados y otro inferior de 100 metros cuadrados para las presentaciones, según ha avanzado el diario Ara.

La Central de la calle Mallorca. / Manu Mitru / Delegaciones
El nuevo local de La Central está muy cerca de la Casa Batlló, en la misma manzana que el Hotel Mandarin Oriental y no es la única librería de la zona: tiene muy cerca la Documenta, la Casa del Libro de paseo de Gràcia y la de Rambla de Catalunya, la otra La Central en la calle Mallorca, las dos Finestres de Diputació, la Jaimes de la calle València.... La Central cuenta además con otras dos librerías en Madrid, una en el Museo Reina Sofía y otra en la zona de Callao que se ha mudado recientemente a unos metros de su antigua ubicación, en la calle Postigo de San Martín.
Para Antonio Ramírez, la concentración de librerías no es mala. "De hecho, la otra nuestra de la calle Mallorca está a solo 750 metros", afirma. Según el librero, para los amantes de la lectura este eje libresco o barrio de librerías puede incentivar todavía más la afluencia de público. El nuevo establecimiento será el fruto de la unión de dos locales, un antigua tienda y las oficinas de un banco que la propiedad ha decidido unir.
Ramírez está satisfecho de haber encontrado unos propietarios con cierta sensibilidad que han preferido alquilar el local a una librería antes que a un comercio de 24 horas. En Madrid, donde están buscando un nuevo espacio para abrir (para compensar que la nueva La Central de Postigo de San Martín es más pequeña que la original), no están teniendo tanta suerte. "La presión allí es mayor, hay mucha gente inviertiendo en locales de moda y de restauración y es mucho más difícil".
La nueva librería tendrá una gran sección dedicada a la ficción y a Ramírez le gustaría que La Central de Consell de Cent, así es como se llamará, se especialice en el público lector más jóven, de una franja aproximada entre los 20 y los 28 años, con libros sobre temas que le puedan interesar. "Es complicado porque los jóvenes van muy a la suya, pero confío en que sepamos hacerlo bien, lo intentaremos", explica.
Ramírez y Ramoneda abrieron la primera librería hace casi tres décadas y en 2011 anunciaron que el grupo Feltrinelli había comprado una pequeña parte del negocio, en una operación de adquisición paulatina y respetuosa con la filosofía de La Central (con una apuesta muy literaria, un fondo extraordinariamente bien surtido, cursos de humanidades y una rica agenda cultural) muy similar a la que vivió Anagrama, hoy también en manos de Feltrinelli.

La Central de Mallorca tiene 500 m² y un fondo bibliográfico que supera los 65.000 títulos. / ZOWY VOETEN / EPC
Desde el grupo italiano confirman que Feltrinelli posee a día de hoy el 90,42% de La Central y que su presencia en España tiene una “importancia estratégica en las operaciones del grupo” que llevó en 2024 a crear Feltrinelli S.L., “un holding registrado en España que ahora incluye la editorial Anagrama, fundada por Jorge Herralde en 1969, así como La Central”, afirma el director de la Fundación Feltrinelli Massimiliano Tarantino. El Grupo Feltrinelli cuenta con 112 librerías repartidas por Italia, vende unos 17 millones de libros al año y fue fundado en 1954 por Giangiacomo Feltrinelli, una leyenda de la edición, el primero en publicar ‘Doctor Zhivago’ de Boris Pasternak y 'El gatopardo' de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.
- Johnny Depp invoca a Modigliani para reinsertarse: 'Los últimos tiempos han sido a ratos hermosos y a ratos demenciales, pero no le guardo rencor a nadie
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- Lady Gaga vuelve a Barcelona siete años después: anuncia dos conciertos en el Palau Sant Jordi en octubre
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Lolita Flores protagoniza 'Mallorca Confidencial', un thriller sobre drogas, familia y supervivencia: 'Es un orgullo que el cine se haya acordado de mí, yo nunca me he olvidado de él
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad