En castellano
Los poemas que más enamoran para San Valentín
Elige tu poema favorito entre nuestra especial cosecha para este día
Juana Inés de la Cruz, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Jorge Luis Borges, Gerardo Diego, Alejandra Pizarnik y Gloria Fuertes, en nuestra selección

Combo literatura 1 / ARCHIVO
El amor y todas sus derivadas y combinatorias ha sido uno de los ingredientes esenciales en la poesía. Materia prima de la vida, aquí seleccionamos siete de ellos en lengua castellana para que el día de San Valentín venga acompañado de buena literatura.
Amado dueño mío,
Escucha un rato mis cansadas quejas.
Pues del viento las fío
Que breve las conduzca a tus orejas,
Si no se desvanece el triste acento
Como mis esperanzas en el viento.
Óyeme con los ojos,
Ya que están tan distantes los oídos,
Y de ausentes enojos
En ecos de mi pluma mis gemidos;
Y ya que a ti no llega mi voz ruda,
Óyeme sordo, pues me quejo muda.
(fragmento)
Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal. La piedra inerte
Ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.
Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.
Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.
Lunas, marfiles, instrumentos, rosas,
lámparas y la línea de Durero,
las nueve cifras y el cambiante cero,
debo fingir que existen esas cosas.
Debo fingir que en el pasado fueron
Persépolis y Roma y que una arena
sutil midió la suerte de la almena
que los siglos de hierro deshicieron.
Debo fingir las armas y la pira
de la epopeya y los pesados mares
que roen de la tierra los pilares.
Debo fingir que hay otros. Es mentira.
Sólo tú eres. Tú, mi desventura
y mi ventura, inagotable y pura.
Quisiera ser convexo
para tu mano cóncava.
Y como un tronco hueco
para acogerte en mi regazo
y darte sombra y sueño.
Suave y horizontal e interminable
para la huella alterna y presurosa
de tu pie izquierdo
y de tu pie derecho.
Ser de todas las formas
como agua siempre a gusto en cualquier vaso
siempre abrazándote por dentro.
Y también como vaso
para abrazar por fuera al mismo tiempo.
Como el agua hecha vaso
tu confín - dentro y fuera - siempre exacto.
Mi amor se amplía.
Es un paracaídas perfecto.
Es un clic que se exhala y
su pecho se hace inmenso.
Mi amor no ruge
no clama
no ruega
no ríe.
Su cuerpo es un ojo.
Su piel es un mapamundi.
Mis palabras perforan
la última señal de su nombre.
Mis besos son anguilas que él
se ufana en dejar resbalar.
Mis caricias un chorro reminiscente
de música sobre fuentes de Roma.
Nadie pudo huir aún de su territorio anímico.
No hay rutas ni pliegues ni insectos.
Todo es tan terso
que mis lágrimas se sublevan.
Mi creación es una mojigatería
junto a su rubio carromato.
En estos momentos el tintero alza vuelo
y enfila hacia linderos inacabables
de mosquitos haciendo el amor.
Suena el fatídico sonido.
Ya no vuelo.
Es mi amor que se amplía.
Ya ves qué tontería,
me gusta escribir tu nombre,
llenar papeles con tu nombre,
llenar el aire con tu nombre,
decir a los niños tu nombre,
escribir a mi padre muerto
y contarle que te llamas así.
Me creo que siempre que lo digo me oyes.
Me creo que da buena suerte:
Voy por las calles tan contenta
Selección de Elena Hevia
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Hollywood no planta esta vez cara a Trump
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Un juzgado de Barcelona estudia parar la distribución del libro con el testimonio de José Bretón
- Cap Butaca Buida se supera en su segunda edición con 71.441 espectadores