Comedia romántica
Dónde ver todas las películas de la saga Bridget Jones
'Bridget Jones: loca por él': un reencuentro con corazón y algunos defectos
Crítica de ‘Capitán América: Brave new world’: señales de recuperación

Primera película de la saga 'El diario de Bridget Jones'. / Filmaffinity
Coincidiendo con San Valentín, vuelve a cines una de las sagas de comedia romántica más icónicas de este siglo. Vuelve Bridget Jones. Más de 20 años después del estreno de 'El diario de Bridget Jones' (2001), la periodista simpática en busca del amor regresa a las pantallas en la cuarta película de la franquicia: 'Bridget Jones: loca por él'.
Renée Zellweger retoma el papel de Bridget, pero en una etapa diferente de su vida. El niño que vimos en la tercera entrega, 'Bridget Jones' Baby' ha crecido, y ya es un preadolescente. Bridget tiene 54 años, Marc Darcy ha fallecido, dejándola viuda y con dos hijos. Aun así, se vuelve a embarcar en la aventura de encontrar el amor, esta vez con un joven soñador algo más joven que ella.
Con Hugh Grant y Emma Thompson
En el tráiler de la película vemos a una Bridget Jones mucho más madura, alejada de algunos aspectos considerados "tóxicos" de las primeras películas (como la gordofobia), pero aún divertida y algo alocada. El film está basado en el tercer libro de Helen Fielding, con el mismo nombre, y se estrena nueve años después del último título de la saga.
Si en esta década no has refrescado las películas anteriores, quizá es buena idea hacer un maratón de Bridget Jones antes de acudir al cine. Completan la saga 'El diario de Bridget Jones' (2001), 'El diario de Bridget Jones: Sobreviviré' (2004) y 'Bridget Jones' Baby' (2016).
Todas en la misma plataforma
Las tres películas están disponibles no solo en una, sino en dos plataformas de 'streaming'. Netflix y Amazon Prime Video ofrecen toda la saga con la suscripción básica. Una de estas dos plataformas, y cinco horas y media de tiempo libre, es suficiente para realizar una maratón romántica para ponerse al día antes de la última película.
A lo largo de los tres títulos vemos a Bridget Jones navegando por diversas relaciones. Su vida amorosa se vuelve complicada, dividida entre varios hombres muy diferentes entre sí. Bridget necesita más de diez años para darse cuenta de que Marc Darcy (Colin Firth) es el indicado, aunque por el camino se encontrará con otros pretendientes, celos e inseguridades. Ahora que Darcy se ha ido para siempre, Bridget se enfrenta a otra etapa de su vida, donde el romance volverá a abrirse paso hasta ella.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Cámaras ocultas, masajes y falsas promesas: media docena de denuncias por agresión sexual para un ‘road manager’ de varios grupos de música
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- David Uclés, escritor: 'Soy gay porque el asma me impidió jugar al fútbol. Con un Ventolín, sería hetero